
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El gobernador aseguró que “muchos quieren invertir en el país pero, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad”.
Cara a Cara25/10/2024Tras su reunión en Olivos con el presidente Javier Milei, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz aseguró que durante el encuentro de tres horas “se habló muy poco de política. Escuchamos su postura sobre la macroeconomía, el riesgo país y le planteamos una serie de cuestiones que el mundo mira Argentina para invertir”.
En ese sentido, Sáenz, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, alertó sobre la mirada que muchos inversores le han dado sobre el país y es que “muchos están contentos con el RIGI, los beneficios aduaneros y tributarios pero ven con preocupación el tema institucional y, el que quiere invertir, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad, y eso se logra teniendo dialogo entre los gobernadores y el presidente”.
Es así que, el gobernador afirmó que “al parecer, los gobernadores fueron escuchados pero Milei está convencido de que vamos por buen camino. Tiene una postura dura y sólida respecto a lo que dice, hace y piensa”.
Por otro lado, el mandatario habló sobre los recortes que las provincias sufrieron y sostuvo que “el presidente no va a gastar en, lo que él entiende, podría afectar el equilibro fiscal y lo entendemos pero debe empezar a ver a Argentina geográficamente y ver que función cumple cada región”.
Puntualmente, abordó el conflicto en torno al presupuesto universitario y aseguró que “el problema de las universidades no está en el norte. Si el problema se detecta en Buenos Aires o en Capital Federal, se debe ver ahí. Soy un defensor de la educación pública y siempre me mostré con esa postura”. Mientras que para las medidas tomadas para la reforma jubilatoria, donde los diputados que lo acompañan votaron a favor, aseguró que “lamentablemente, los jubilados siempre son una variable de ajuste. Los diputados firman para que haya un aumento pero no dicen de donde sale la plata para pagarlo”.
Por último, Sáenz lamentó la paralización de las obras con financiamiento nacional a pesar de ser prioritarias para la provincia pero afirmó que “se sigue reclamando porque esos convenios se cumplan. El presupuesto del año que viene no contempla obras para nadie y entendemos la posición de Nación pero hay muchas cosas que no se dicen”.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.