
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
Cara a Cara25/04/2025A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El gobernador aseguró que “muchos quieren invertir en el país pero, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad”.
Cara a Cara25/10/2024Tras su reunión en Olivos con el presidente Javier Milei, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz aseguró que durante el encuentro de tres horas “se habló muy poco de política. Escuchamos su postura sobre la macroeconomía, el riesgo país y le planteamos una serie de cuestiones que el mundo mira Argentina para invertir”.
En ese sentido, Sáenz, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, alertó sobre la mirada que muchos inversores le han dado sobre el país y es que “muchos están contentos con el RIGI, los beneficios aduaneros y tributarios pero ven con preocupación el tema institucional y, el que quiere invertir, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad, y eso se logra teniendo dialogo entre los gobernadores y el presidente”.
Es así que, el gobernador afirmó que “al parecer, los gobernadores fueron escuchados pero Milei está convencido de que vamos por buen camino. Tiene una postura dura y sólida respecto a lo que dice, hace y piensa”.
Por otro lado, el mandatario habló sobre los recortes que las provincias sufrieron y sostuvo que “el presidente no va a gastar en, lo que él entiende, podría afectar el equilibro fiscal y lo entendemos pero debe empezar a ver a Argentina geográficamente y ver que función cumple cada región”.
Puntualmente, abordó el conflicto en torno al presupuesto universitario y aseguró que “el problema de las universidades no está en el norte. Si el problema se detecta en Buenos Aires o en Capital Federal, se debe ver ahí. Soy un defensor de la educación pública y siempre me mostré con esa postura”. Mientras que para las medidas tomadas para la reforma jubilatoria, donde los diputados que lo acompañan votaron a favor, aseguró que “lamentablemente, los jubilados siempre son una variable de ajuste. Los diputados firman para que haya un aumento pero no dicen de donde sale la plata para pagarlo”.
Por último, Sáenz lamentó la paralización de las obras con financiamiento nacional a pesar de ser prioritarias para la provincia pero afirmó que “se sigue reclamando porque esos convenios se cumplan. El presupuesto del año que viene no contempla obras para nadie y entendemos la posición de Nación pero hay muchas cosas que no se dicen”.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.