
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
En los últimos días se puso en duda la pertenencia y el rumbo político del gobernador Gustavo Sáenz, a raíz de su participación en la cena convocada por Javier Milei en la Quinta de Olivos, a la que asistieron los gobernadores del norte.
Cara a Cara25/10/2024El Gobernador de la provincia Gustavo Sáenz, visitó Cara a Cara, luego de la inauguración de la primer planta de producción de hidróxido de litio en el país, en General Güemes, con la presencia de los Gobernadores integrantes de la mesa de litio, funcionarios nacionales, el embajador de Corea en Argentina y las autoridades de la empresa.
En su diálogo con Mario Ernesto Peña, cuestionó que siempre traten de etiquetarlo en algún sector político. "Algunos no entienden mí forma de ser, de trabajar, pero yo respondo a los salteños. A mí los salteños me eligieron para gobernar, entonces yo tengo que ser pragmático. No puedo estar peleado con el presidente", explicó.
Ante la consulta respecto a su cercanía con el presidente, si eso lo colocaba ahora en el campo de La Libertad Avanza, el gobernador fue tajante -"No, nunca"-, manifestó, y agregó que, "nunca me hice de ningún presidente, porque yo soy salteño".
En este sentido, el gobernador explicó que ha notado, con pesar, que crece la agresividad y la violencia en las redes sociales, en la Cámara de Diputados, en todas las discusiones de carácter político, "son estilos y parece que la gente está tan enojada que le gustan esos estilos".
En relación al debate que mantuvo el presidente con los gobernadores en la finca de Olivos, Sáenz explicó que hablaron poco de política. Milei dio un informe sobre el desarrollo del rumbo económico del país y los gobernadores pudieron exponer los problemas y las urgencias en cada provincia. "Lo veo muy sólido en lo que piensa y en lo que hace, no va a gastar si cree que eso daña el equilibrio fiscal", manifestó.
Sobre las obras comprometidas con fondos de nación reiteró que se firmaron convenios de obras prioritarias que en esta oportunidad se volvieron a reclamar. "Entendemos que tienen que cumplirse los acuerdos", expresó y agregó "estamos buscando que se incluyan las obras que ya están firmadas en el presupuesto 2025 pero entendemos la posición del gobierno cuando dice que, Salud, Educación y seguridad se tienen que hacer cargo a las provincias, pero necesitamos los recursos".
Al ser consultado por la credibilidad de un gobierno que después de 10 meses, no ha cumplido con los compromisos que asumió, el gobernador se mostró de todos modos optimista y acuñó una de las expresiones populares más argentinas: "elijo creer", dijo.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".