
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Xi Jinping (China), Narendra Modi (India), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y el secretario general de la ONU asisten en Rusia a la reunión que amenaza con disminuir el peso económico de la UE.
El Mundo24/10/2024La reunión ampliada de economías emergentes que se celebra en Kazán (Rusia) inquieta a los responsables políticos de la UE. El club formado en 2009 incluye ahora no sólo a Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, miembros originales cuyas siglas le dieron el nombre de BRICS, y cuyos líderes Xi Jinping, Narendra Modi y Vladímir Putin se reunirán en los próximos días.
Desde el 1 de enero, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos también forman parte del club, creando un bloque que representa más del 37% del PIB mundial y que podría entrar en conflicto con otras instituciones como el G7 y la OTAN.
Pero la amenaza a la hegemonía estadounidense no es inmediata, según Stewart Patrick, de la Fundación Carnegie. "Es un club informal, están unidos en el sentido de contra qué están", es decir, contra un orden económico que creen que está en su contra, señala Patrick a 'Euronews'.
La ampliación de los BRICS: ¿Fuerza o debilidad?
Con el deshilachamiento del libre comercio, la invasión de Ucrania y las tensiones en Taiwán, la relación de la UE con China se ha vuelto cada vez más díscola, y la relación con Rusia está más o menos colapsada.
Pero la ampliación de los BRICS podría en realidad debilitarles, argumenta Stewart Patrick. "A medida que se sumen nuevos miembros, la diversidad y heterogeneidad, dificultarán aún más la coherencia de la visión del mundo y las políticas de los BRICS", afirma.
"El conjunto resulta realmente impresionante en el mapa del mundo, pero en términos de unidad, creo que es ahí donde hay que reflexionar y mirar dos veces", añade. Con rivales regionales como China e India, la agrupación ya tenía sus tensiones internas; nuevos miembros como Arabia Saudí e Irán han sido históricamente "enemigos mortales", asegura este analista.
Con información de Euro News
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".