
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Salta se consolidó como uno de los cinco destinos turísticos más visitados de Argentina en agosto de 2024, según datos del INDEC.
Turismo23/10/2024En el último reporte de agosto 2024, Salta se posiciona entre los destinos turísticos más elegidos de Argentina, compartiendo el liderazgo con Bariloche, Iguazú, Córdoba y Mendoza. Según datos oficiales del INDEC, la provincia registró 83.412 pernoctaciones de turistas nacionales y 15.496 de turistas internacionales, consolidándose como un referente en el norte argentino.
El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, destacó el esfuerzo conjunto entre el sector privado y los municipios para mantener a la provincia en el mapa turístico del país, a pesar de las dificultades económicas. "Ha sido un año complicado, pero con el trabajo mancomunado y el apoyo de todos, estamos logrando resultados positivos", expresó Peña en la red social X.
El turismo sigue siendo una de las actividades más importantes para la economía local, y las cifras de agosto reflejan una tendencia favorable, tanto para el turismo interno como externo. Peña subrayó que estos números son el resultado del esfuerzo continuo por mejorar la oferta turística y seguir atrayendo visitantes de todo el mundo.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.