
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Por recomendación médica, el presidente de Brasil canceló el viaje a Kazán el domingo para la cumbre de los BRICS.
El Mundo22/10/2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que el accidente doméstico que sufrió y lo obligó a cancelar su viaje a la cumbre de los BRICS en Rusia, fue “grave” y que aún debe esperar unos días para ver cómo evoluciona.
“Estoy bien, tuve un accidente, pero una tontería mía; fue grave, pero no afectó ninguna parte delicada”, dijo el mandatario durante una llamada telefónica con un político de su Partido de los Trabajadores.
Lula, que el próximo domingo cumplirá 79 años, fue ingresado el sábado en el Hospital Sirio-Libanés de Brasilia “después de un accidente doméstico, con una herida corto-contusa en la región occipital”.
Según medios locales, la noche del sábado Lula sufrió una caída en el baño de la residencia presidencial en la capital y se golpeó la parte posterior de la cabeza. Debió recibir puntos de sutura.
Por recomendación médica, canceló el viaje a Kazán el domingo para la cumbre de los BRICS, aunque participará por videoconferencia en la reunión, que se extiende del martes al jueves, según la presidencia.
También debe mantener su agenda de trabajo: el mandatario publicó este lunes en sus redes una foto junto a su asesor en política internacional Celso Amorim y su ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.
“El presidente está muy activo, superbien (...) bastante tranquilo”, dijo Padilha a periodistas tras el encuentro, en un “mensaje de tranquilidad”.
Entérese: Exfuncionario chino huyó con una fortuna de $423 millones de dólares y nadie lo encuentra: la historia
Lula dijo que debe esperar unos días para saber los efectos del accidente.
“Me estoy cuidando porque cualquier cosa en la cabeza es muy fuerte (...) Los médicos dijeron que tengo que esperar por lo menos tres o cuatro días para saber qué daños causó el golpe”, dijo en declaraciones al candidato a alcalde por el PT de Camaçari, en el estado de Bahía, Luiz Carlos Caetano, quien difundió el contenido en sus redes sociales.
La cumbre de los BRICS iba a ser el primer encuentro de Lula y Putin en el tercer mandato del brasileño. En septiembre, ambos hablaron por teléfono sobre una propuesta conjunta de Brasil y China para poner fin a la guerra de Ucrania. El martes volverán a conversar por teléfono, anunció la presidencia brasileña.
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.