
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
A dos semanas de las elecciones estadounidenses, el empate en las encuestas persiste en estados clave.
El Mundo22/10/2024La candidata presidencial demócrata Kamala Harris y su rival republicano, Donald Trump, aceleraron el paso en sus respectivas campañas este lunes (21.10.2024), en un intento por tomar ventaja en los sondeos, que los seguían mostrando empatados en los estados clave a tan solo dos semanas para los comicios en Estados Unidos.
Harris cortejó este lunes a los republicanos moderados en el "cinturón de óxido" y Trump a los indecisos en zonas devastadas por el huracán Helene en Carolina del Norte. La misión de ambos: romper el empate en las encuestas.
En los siete estados clave para las elecciones presidenciales (Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona, Nevada y Georgia) los últimos sondeos publicados el lunes por el New York Times continúan dando a los rivales codo con codo.
Lo mismo en una encuesta realizada por el Washington Post: el 47% tiene la intención de votar por Harris y otro tanto por Trump.
Harris, de 60 años, viajó a otros dos estados del este, Pensilvania y Wisconsin, acompañada por la excongresista republicana Liz Cheney, una adversaria a ultranza de Trump.
"No se trata de partido, se trata de lo que está bien y lo que está mal", declaró Cheney, quien animó a la gente a "votar en conciencia".
Harris se centró este lunes en buscar el voto de los republicanos moderados.
Les dijo que presten atención a todo lo que Trump cuenta porque "es un hombre poco serio, pero las consecuencias de que sea presidente de Estados Unidos son brutalmente serias. Hay cosas que dice que serán objeto de sketches, risas y chistes, pero las palabras tienen significado".
Incluso en política exterior.
"Si Donald Trump fuera presidente, (el mandatario ruso) Vladimir Putin estaría sentado en Kiev" porque se deja manipular por "favores y halagos", afirmó Harris.
Trump dice "al presidente de Rusia que puede salirse con la suya con lo que ha hecho" invadiendo Ucrania, insistió. "Mira el mapa, Polonia sería la siguiente".
Y criticó el aislacionismo defendido por Trump, adepto del lema "Estados Unidos primero" en cualquier circunstancia.
En estos comicios "tenemos la oportunidad de decir" que "vamos a rechazar la crueldad", "la especie de vil vitriolo" y "la misoginia que hemos visto en Donald Trump y JD Vance", su compañero de fórmula, afirmó por su parte Cheney.
El campo demócrata ha endurecido las críticas contra el expresidente y candidato republicano, a quien acusa de comportamiento errático.
El pasado fin de semana el millonario ha dejado boquiabiertos a muchos con comentarios groseros, como cuando mencionó el "increíble" pene del fallecido golfista Arnold Palmer y llamó a Harris "vicepresidenta de mierda".
Después de tratar de seducir a los obreros el sábado y freír patatas en un McDonald's el domingo, el magnate de 78 años puso rumbo este lunes a Carolina del Norte.
En este estado devastado por el paso del huracán Helene repitió teorías conspirativas que acusan al gobierno del presidente Joe Biden y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de redirigir los fondos para desastres para traer migrantes ilegales y reforzar los votos demócratas.
"Así que creo que es una vergüenza lo que pasó con FEMA, lo que pasó con su esfuerzo de rescate (...) casi inexistente", dijo Trump, flanqueado por funcionarios locales que no le llevaron la contraria.
Una retórica antimigrante que reiteró en un mitin, como hace a diario.
Acusó a la vicepresidenta de traer "todos los días (...) migrantes ilegales que están violando y asesinando a mujeres y niños".
Pero según cifras oficiales, en realidad la delincuencia nacional ha disminuido y el número de crímenes atribuidos a migrantes es muy bajo en proporción al de extranjeros en situación irregular.
Con información de AFP/REUTERS/AP
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.