El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
Claudio "Chiqui" Tapia fue reelegido como presidente de la AFA
La Asamblea se desarrolló en el predio Lionel Messi de Ezeiza, luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) declaró la convocatoria como irregular.
Deportes17/10/2024
Claudio “Chiqui” Tapia fue reelegido por un nuevo mandato y será presidente de la AFA hasta 2028. A pesar de que el martes la Inspección General de Justicia (IGJ) había ordenado suspender las elecciones, tras el reclamo de Talleres de Córdoba, los miembros de la entidad madre del fútbol argentino llevaron a cabo la asamblea en la que se aprobó también la quita de los dos descensos en la Primera División.
La asamblea comenzó pasadas las 16.30 en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza. En el lugar estuvieron presentes veedores de la IGJ. “No existe desobediencia alguna, sino ejercicio de derecho”, destacaron desde la AFA en el comienzo de la asamblea.
A partir de un pedido del presidente de Defensa y Justicia, se votó a favor de tratar todos los puntos de la convocatoria -incluso los que habían sido suspendidos por la IGJ-. La única negativa fue del club que había presentado el reclamo: Talleres de Córdoba.
“Tenemos la oportunidad democráticamente de elegir quiénes son los miembros que van a representar en el próximo Comité Ejecutivo al fútbol argentino”, expresó Claudio “Chiqui” Tapia en su discurso de apertura. Y destacó: “Desde 2017 refundamos el fútbol argentino”.
Y, en el marco de la pelea con el Gobierno por el impulso de la llegada de las sociedades anónimas deportivas, señaló: “Los jugadores de la Selección campeona del mundo no se formaron en Europa, se formaron en sus clubes. Les pedimos que los sigan cediendo para que podamos conseguir y logrando títulos”.
“Cuando decimos que no queremos un modelo y sí otro es por esto”, recalcó.
Antes de que se votarán los puntos referidos a la reelección de Tapia, el representante de Talleres abandonó la sala y quedaron 44 asambleístas.
Después de la aprobación del Balance y Memoria, se pidió que la reelección de las autoridades fuera por “aclamación” y no a mano alzada. Inmediatamente, todos los presentes se pararon y con una gran ovación confirmaron el nuevo mandato de Claudio Tapia, que estará al frente de la AFA hasta 2028.
Sobre el final, en tanto, se aprobó la reforma del estatuto que eliminó los descensos de la Liga Profesional en la actual temporada. De esta manera, la primera división tendrá 30 equipos en 2025.

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.

El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.