
Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.


La Asamblea se desarrolló en el predio Lionel Messi de Ezeiza, luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) declaró la convocatoria como irregular.
Deportes17/10/2024
Claudio “Chiqui” Tapia fue reelegido por un nuevo mandato y será presidente de la AFA hasta 2028. A pesar de que el martes la Inspección General de Justicia (IGJ) había ordenado suspender las elecciones, tras el reclamo de Talleres de Córdoba, los miembros de la entidad madre del fútbol argentino llevaron a cabo la asamblea en la que se aprobó también la quita de los dos descensos en la Primera División.
La asamblea comenzó pasadas las 16.30 en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza. En el lugar estuvieron presentes veedores de la IGJ. “No existe desobediencia alguna, sino ejercicio de derecho”, destacaron desde la AFA en el comienzo de la asamblea.
A partir de un pedido del presidente de Defensa y Justicia, se votó a favor de tratar todos los puntos de la convocatoria -incluso los que habían sido suspendidos por la IGJ-. La única negativa fue del club que había presentado el reclamo: Talleres de Córdoba.
“Tenemos la oportunidad democráticamente de elegir quiénes son los miembros que van a representar en el próximo Comité Ejecutivo al fútbol argentino”, expresó Claudio “Chiqui” Tapia en su discurso de apertura. Y destacó: “Desde 2017 refundamos el fútbol argentino”.
Y, en el marco de la pelea con el Gobierno por el impulso de la llegada de las sociedades anónimas deportivas, señaló: “Los jugadores de la Selección campeona del mundo no se formaron en Europa, se formaron en sus clubes. Les pedimos que los sigan cediendo para que podamos conseguir y logrando títulos”.
“Cuando decimos que no queremos un modelo y sí otro es por esto”, recalcó.
Antes de que se votarán los puntos referidos a la reelección de Tapia, el representante de Talleres abandonó la sala y quedaron 44 asambleístas.
Después de la aprobación del Balance y Memoria, se pidió que la reelección de las autoridades fuera por “aclamación” y no a mano alzada. Inmediatamente, todos los presentes se pararon y con una gran ovación confirmaron el nuevo mandato de Claudio Tapia, que estará al frente de la AFA hasta 2028.
Sobre el final, en tanto, se aprobó la reforma del estatuto que eliminó los descensos de la Liga Profesional en la actual temporada. De esta manera, la primera división tendrá 30 equipos en 2025.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.

CONMEBOL confirmó los shows musicales para la ceremonia de apertura de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús y Atlético Mineiro en Asunción.

Quienes tengan entradas para el Mundial 2026 podrán acceder a un sistema de visado prioritario. La iniciativa busca asegurar la mayor asistencia de fans al evento global en suelo norteamericano.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.