"No nos bancamos más a este gobierno": los trabajadores del Estado anunciaron un paro por 36 horas

El mismo comenzará el 29 de octubre, acompañado de una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, en respuesta a reclamos salariales.

Argentina16/10/2024

IMG_5539

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, declaró en sus redes sociales: "No nos bancamos más a este Gobierno. Debemos intensificar nuestro plan de lucha. Es crucial detener a Javier Milei antes de que desmantele el derecho constitucional a un salario justo".

Durante un plenario de ATE, se decidió por unanimidad llevar a cabo esta huelga, que se iniciará al mediodía del 29 de octubre y culminará con una marcha hacia el mencionado ministerio.

Aguiar destacó que los salarios actuales de los trabajadores estatales "ya no son suficientes para asegurar una vida digna". En su comunicado, enumeró las demandas que motivan la movilización: "Estamos exigiendo la reapertura de paritarias, el cese de despidos, la oposición al cierre de organismos y la corrección de irregularidades en la reglamentación de la Ley de Bases".

Esta acción de ATE coincide con un paro convocado por sindicatos del transporte para el 30 de octubre, que afectará el funcionamiento de camiones, trenes, barcos, subtes y vuelos, amplificando así el impacto de las protestas.

Más noticias
Destacadas
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Recibí información en tu mail