
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
La entidad considera que la medida “pone en riesgo principios fundamentales del derecho de familia, el debido proceso, y los derechos de los involucrados”.
Salta15/10/2024La Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Salta expresó su profunda preocupación y rechazo frente al proyecto de divorcio en sede administrativa presentado por el Poder Ejecutivo Nacional. A través de un comunicado, el Consejo de Administración de la entidad se pronunció en contra de la propuesta, argumentando que “la disolución de un vínculo familiar no es un simple trámite administrativo, puesto que involucra aspectos personales, patrimoniales y, muchas veces también, la situación de menores”.
La institución también advirtió que trasladar el proceso de divorcio a una instancia administrativa, sin la intervención de un juez, “pone en riesgo principios fundamentales del derecho de familia, el debido proceso, y los derechos de los involucrados”.
El comunicado resalta que, por todo lo antes expuesto, “el procedimiento debe garantizar, para ambas partes, la protección adecuada de sus derechos, lo cual solo puede lograrse mediante la intervención de profesionales idóneos como los abogados”. De igual modo, en el comunicado se refuerza la importancia de un juez en el proceso “actuando como control externo y neutral para prevenir abusos o desequilibrios de poder entre las partes involucradas, garantice la resolución imparcial del eventual conflicto”.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.