
Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.


La entidad considera que la medida “pone en riesgo principios fundamentales del derecho de familia, el debido proceso, y los derechos de los involucrados”.
Salta15/10/2024
Ivana Chañi
La Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Salta expresó su profunda preocupación y rechazo frente al proyecto de divorcio en sede administrativa presentado por el Poder Ejecutivo Nacional. A través de un comunicado, el Consejo de Administración de la entidad se pronunció en contra de la propuesta, argumentando que “la disolución de un vínculo familiar no es un simple trámite administrativo, puesto que involucra aspectos personales, patrimoniales y, muchas veces también, la situación de menores”.
La institución también advirtió que trasladar el proceso de divorcio a una instancia administrativa, sin la intervención de un juez, “pone en riesgo principios fundamentales del derecho de familia, el debido proceso, y los derechos de los involucrados”.
El comunicado resalta que, por todo lo antes expuesto, “el procedimiento debe garantizar, para ambas partes, la protección adecuada de sus derechos, lo cual solo puede lograrse mediante la intervención de profesionales idóneos como los abogados”. De igual modo, en el comunicado se refuerza la importancia de un juez en el proceso “actuando como control externo y neutral para prevenir abusos o desequilibrios de poder entre las partes involucradas, garantice la resolución imparcial del eventual conflicto”.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.