
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La diputada arremetió contra Emilia Orozco y aseguró “que no sepa de quien depende la seguridad de la frontera me parece grave”.
Cara a Cara11/10/2024“Hay dos personajes que entendieron que la nueva de hacer política mediática es pegarle a quien está a la cabeza” sostuvo la diputada provincial Mónica Juárez, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, refiriéndose a las recientes críticas de Emiliano Estrada y Emilia Orozco al gobernador de Salta.
En ese sentido, afirmó que le parece un hecho grave “que no sepan de quien depende la seguridad de la frontera” y recordó el post de la ministra de Seguridad de la Nación, donde muestra el fuerte operativo realizado para el traslado del “Gringo” Palavecino, resaltando que fue un trabajo en conjunto con el gobierno provincial y “no es una alianza, es una necesidad” justificó.
Es así que Juárez arremetió contra Orozco. “Creo que tiene síndrome del impostor, te vende una cosa pero es otra. Habla de no meter familiares en el estado pero ella desde 2011 cobraba de la política gracias a un familiar. Habla de moral y ética pero ella fue concejal al reemplazar a una persona condenada por robo. Habla de ser mileista pero es de Ahora Patria, un partido olmedista”.
“Me genera frustración como Diputada Nacional, vive en una realidad paralela. Habla de la casta pero se unió a ella” afirmó.
Por otro lado, Juárez se refirió al desempeño de Yolanda Vega durante la votación del veto a la ley de financiamiento universitario. “Ese voto que no estuvo, fue a favor de Milei. En lugares como esos, más allá de que tenga una licencia de 30 días por alergia, se debe pensar que se jugaba con un concepto fuerte y útil para todos”.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.