
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El interventor de Aguas Blancas advirtió sobre la falta de recursos para combatir el delito trasnacional en la frontera. “El combate lo estamos perdiendo”, lamentó.
Cara a Cara11/10/2024En su paso por “Cara a Cara”, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, lanzó duras advertencias sobre el avance del narcotráfico en la provincia, responsabilizando – entre otros aspectos – la falta de recursos y los bajos salarios a las fuerzas de seguridad, que, según él, se ven coaptadas por los narcotraficantes.
Zigarán alzó la voz, en repetidas veces, sobre los cortes de rutas y su incidencia en el control de las fronteras. “Cuando hay un corte de ruta, sacan a los gendarmes que deberían estar vigilando los controles. Eso deja la frontera desprotegida, permitiendo que el narcotráfico avance por los costados”, explicó, subrayando la urgencia de reforzar la frontera con más recursos.
Zigarán se mostró escéptico sobre las soluciones actuales a la problemática y defendió el uso de perros entrenados como una herramienta crucial en la lucha contra el narcotráfico. "A los perros no los podés sobornar", afirmó, aunque lamentó que "desafortunadamente, no son suficientes". Pidió más inversión en tecnología y recursos, como escáneres y drones, para combatir eficazmente el tráfico de drogas en la frontera.
Finalmente, el funcionaria expresó su preocupación por la complicidad dentro de las fuerzas de seguridad. Sobre este punto, estimó necesario un “plus” para poder contrarrestar las estrategias del narcotráfico para seducir a las fuerzas a trabajar en su favor. “El combate lo estamos perdiendo”, completó.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.