
Urtubey pidió unidad para frenar a Milei, llamó a defender Salta y respaldó a Sáenz
El exgobernador Urtubey dialogó con Mario Ernesto Peña, llamó a respaldar al Gobernador y frenar las políticas de la administración libertaria.
El ministro de Economía de Salta pidió una visión geopolítica para conectar el norte argentino con el mundo y criticó el desinterés nacional por obras clave.
Cara a Cara18/07/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, criticó con dureza el abandono de la inversión en infraestructura por parte del Estado nacional y reclamó un proyecto federal y estratégico para conectar el norte argentino con los mercados del mundo.
“El mundo cada vez va a estar más dividido y los bloques regionales van a tomar muchísima importancia. Nosotros dentro de nuestro propio bloque deberíamos ser capaces de producir más e interactuar más entre nosotros”, afirmó, poniendo como ejemplo la importancia geopolítica del corredor bioceánico que conecta el Atlántico con el Pacífico a través del norte argentino, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú.
Dib Ashur subrayó que Argentina, como octavo país más grande del mundo, no puede desarrollarse sin conectividad. “Los países se han desarrollado incorporando territorio desde el centro rico y con infraestructura. Nosotros deberíamos tener trenes, rutas, puentes, que nos comuniquen con los dos océanos y con el sur. Pero Nación decidió correrse de esas obras. Eso nos deja desconectados del mundo”, lamentó.
El ministro señaló el contraste con otros procesos históricos exitosos de integración regional, como el de la Unión Europea: “Después de matarse entre ellos, con campos de exterminio incluidos, Alemania, Francia, Italia e Inglaterra hicieron una unión e incorporaron 20 países más. Y no mandaron a competir a Múnich con Málaga: llevaron trenes, túneles y puentes al sur español con fondos de convergencia”.
En ese marco, Dib Ashur insistió en que el norte argentino tiene lo que el mundo necesita: energía, minerales, alimentos, y ubicación estratégica. “San Pablo tiene 46 millones de habitantes y está en nuestro mismo bloque. ¿Por qué no estamos conectados con él de forma eficiente? ¿Por qué nuestros productores no pueden sacar su producción a los puertos?”, cuestionó.
Finalmente, con tono autocrítico, dejó una frase que resumió su frustración: “¿Y por qué somos tan nabos? ¿Por qué no nos damos cuenta? Estados Unidos conquistó su territorio con trenes. Nosotros los perdimos. Es hora de recuperarlos”.
Dib Ashur planteó así la necesidad urgente de que el país vuelva a pensar en clave federal, regional y productiva, con una infraestructura moderna que permita aprovechar su potencial frente a un mundo que ya se reorganiza en grandes bloques.
El exgobernador Urtubey dialogó con Mario Ernesto Peña, llamó a respaldar al Gobernador y frenar las políticas de la administración libertaria.
El exgobernador recalcó que su decisión de volver a involucrarse políticamente responde a un compromiso con el país. “No es por un cargo. Tenemos que hacer algo ahora”, sostuvo.
El exmandatario provincial, quien expresó su voluntad de ser Senador nacional en las próximas elecciones de octubre, sostuvo que Gustavo Sáenz “no se tiene que involucrar” políticamente.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El ministro de Economía de Salta criticó que el Estado nacional retenga el 70% de la recaudación total y transfiera funciones sin recursos. “El federalismo está desbalanceado”, advirtió.
En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".