
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.


El monarca tenía previsto viajar el próximo mes de noviembre a Bakú pero el Palacio anunció que no asistirá.
Sociedad10/10/2024
El rey Carlos III generó preocupación, luego de cancelar su participación en la cumbre climática en Azerbaiyán. Esta situación despertó las alertas, ya que interrumpe su compromiso con las causas medioambientales. Ante esto, el Palacio de Buckingham emitió un tajante comunicado con el cambio de agenda del monarca.
El rey Carlos III, a sus 75 años, sigue haciendo frente al cáncer, una enfermedad que le fue diagnosticada el pasado mes de enero. El monarca estuvo en tratamiento desde que le detectaron el tumor, mientras que se sometía a una intervención en la próstata. Desde entonces se ha mantenido al cuidado de los médicos. Sin embargo, en los últimos días, se supo que haría una pausa de once días, específicamente desde el 18 al 26 de octubre.
En la última noticia que comunicaron, indicaron que el motivo por el que abandonaría su medicación era para realizar su primera gira internacional como Reyes de Inglaterra. "El Rey continuará con su tratamiento contra el cáncer a su regreso. Sus médicos están de acuerdo en que se interrumpa brevemente durante su ausencia", recoge el Daily Mail. Esto dio a entender que el monarca se encontraba mejor de salud. A pesar de esto, él se desplazaría con un doctor especialista en su caso, al igual que se suele hacer con muchos jefes de Estado.
Luego de informarse esta situación, se supo que la agenda del Rey continuaba con normalidad. Carlos III iba a participar en la cumbre del clima COP29 que se celebrará en Azerbaiyán, el próximo 11 de noviembre. Esto se daba en línea con su compromiso con las causas medioambientales. Sin embargo, el gabinete de comunicación de la Casa Real británica anunció que no viajará a Bakú.
Para ello, emitieron un breve y tajante comunicado. “El rey Carlos no asistirá a la reunión después del consejo recibido por el Gobierno”, se limitaron a decir desde Buckingham. El Palacio no explicó si se debía a la salud del monarca o cuál era el motivo de su ausencia. Por su parte, la prensa inglesa apunta a que su inminente viaje a Australia habría sido determinante para cancelar su presencia en la ciudad de Baku en noviembre.
Esta noticia generó preocupación en el país, ya que es una situación delicada de salud la que presenta. Desde la Casa Real, decidieron no comunicar una actualización, pero los medios de comunicación ya comenzaron a formar sus teorías. Se esperan noticias en los próximos días.
Con información de El Periódico

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.