
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Ante la situación, Seguridad de Nación ha enviado refuerzos de Gendarmería a la frontera y anunció la incautación de las plantaciones ilegales de Bolivia.
Salta08/10/2024El avance de cañeros bolivianos sobre tierras salteñas, que comenzó hace tres décadas, ha cobrado nueva relevancia tras una denuncia ingresada la semana pasada en la Fiscalía Federal de Orán. En diálogo con Aries, el periodista Antonio "El Tano" Oieni, quien ha seguido el caso durante años, afirmó que "los cañeros no solo usurparon 12 catastros rurales en el departamento de San Martín, sino que desmontaron 2.500 hectáreas y contrabandearon 150.000 toneladas de caña de azúcar". Este conflicto generó desplazamientos forzados y violencia hacia las comunidades originarias, quienes han sido atacadas con machetes por los usurpadores.
El conflicto se concentra en la franja fronteriza del Río Grande de Tarija, una zona clave en el norte de Salta, que Oieni describió como "una cuña que parece una punta de flecha que se hunde desde Bolivia hacia Santa Victoria". Desde 1994, las comunidades guaraníes han denunciado la remoción ilegal de los hitos fronterizos que delimitan los territorios de Argentina y Bolivia. "Estamos hablando de un avance violento y sistemático sobre suelo argentino, a la vista de todos", afirmó Oieni, subrayando que las primeras denuncias datan de hace 30 años, en la década del ´90, sin que hasta ahora hubiera una respuesta contundente.
Recientemente, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se hizo eco de la gravedad de la situación y - a través de la red social X – aseguró que “no se permitirá que extranjeros ocupen territorio argentino ilegalmente" y anunció que se incautarán las plantaciones ilegales de Bolivia. En tal sentido, Gendarmería Nacional, previa inspección, delimitó la zona con GPS.
"Por primera vez, se ve una presencia significativa de Gendarmería en la zona", destacó Oieni, refiriéndose al despliegue de la fuerza de seguridad en la zona de Santa Victoria y el departamento de San Martín.
El conflicto adquirió niveles diplomáticos. Oieni relató que Horacio Cruz Castro, sindicado como uno de los principales usurpadores, llegó a denunciar a los originarios salteños en una fiscalía de Tarija, Bolivia, adjudicándose la propiedad de la isla Valle Dorado, parte del territorio en disputa. Sin embargo, la Cancillería boliviana intervino y confirmó que las coordenadas presentadas por Cruz Castro se corresponden con territorio salteño.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.