
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
La discusión iniciará a las 14 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y durará cuatro semanas.
Argentina08/10/2024La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes el proyecto de Presupuesto 2025, presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei. A partir de las 14 horas, se discutirá la iniciativa con la presencia de funcionarios del ministerio de Economía en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert.
Los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, serán los primeros funcionarios que expondrán en ese ámbito parlamentario. No está previsto que participen de las reuniones ni el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.
Durante su paso por el Congreso, tanto Guberman como Quirno explicarán los puntos principales del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, que prevé un aumento de la economía del 5%, una inflación promedio del 18% y un aumento de los recursos tributarios y de seguridad social del 37,5%.
La Libertad Avanza ya le aclaró a algunos bloques dialoguistas que está dispuesto a realizar algunos cambios, siempre y cuando no alteren el déficit fiscal, que es el principal objetivo del gobierno de Javier Milei. Pero para poder votar la ley en el recinto, el oficialismo primero tendrá que tener un dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto, integrada por 48 miembros, de los cuales solo seis pertenecen a LLA.
El oficialismo necesita de sus aliados y los bloques dialoguista, de los cuales hay 2 del MID; 7 del PRO; 7 de la UCR; 2 de Encuentro Federal; 2 de la Coalición Cívica y 2 de Innovación Federal, con lo cual alcanzaría la mayoría en la comisión y en el recinto de sesiones.
Con información de Ámbito
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país?
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.