
El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.


La economía fue uno de los temas centrales en el discurso del Presidente, en el lanzamiento de La Libertad Avanza como partido nacional.
Política29/09/2024
Javier Milei tuvo su reencuentro con la militancia libertaria en Parque Lezama, donde el análisis económico fue uno de sus ejes discursivos luego de la publicación de los índices de pobreza, para lo que se refirió a la herencia de su gestión: “El anterior gobierno de impresentables dejó plantada una crisis con una inflación del 17.000% que iba camino a dejar un 95% de pobres”.
Al referirse a la economía, el Presidente apuntó a la anterior gestión: “Nos dejaron 45% de pobreza, en el primer trimestre a pesar de haber evitado la crisis, y creció al 55%. Pero en el segundo trimestre, la pobreza ha empezado a caer en la Argentina”. Además auguró un futuro de recuperación: “El poder de compra, en los últimos cuatro meses, ha aumentado. El salario está empezando a ganarle a la inflación”.
Milei remarcó el rol del Ministerio de Capital Humano y la inversión que existe en asignaciones sociales: "Los sensibleros kukardos dicen que no nos ocupamos de la cuestión social, pero si tomamos la AUH y tomamos el Plan Alimentar, hoy se cubre el 100% de la canasta básica, cuando el gobierno que amaba tanto a los pobres solo cubría el 50%... quieren tanto a los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos". La remuneración por Tarjeta Alimentar por familias de hasta dos hijos es de $81.936, mientras que la AUH es de $67.420 en septiembre del 2024; en el mismo período, la Canasta Básica fue de $304.170.
Finalmente, el mandatario se refirió a los haberes jubilatorios: “Sepan que su jubilación debería ser del doble sino hubiera sido por la estafa de Cristina Fernández de Kirchner, que hizo jubilar a personas que nunca aportaron. Su jubilación era de 80 dólares, ahora nosotros la triplicamos". "Se triplicó la jubilación en dólares, en moneda dura, no en pesos emitidos por chorros”, agregó.
El presidente Javier Milei atacó a los periodistas durante el acto de lanzamiento del sello de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional. Los insultó y llamó "corruptos y ensobrados", ante el festejo de sus militantes.
"Acá tienen los trolls. Periodistas corruptos, ensobrados. Son los que muestran la realidad que ustedes nunca dejaron ver por tener el monopolio de los micrófonos", lanzó el presidente. Los militantes, entusiasmados, empezaron a gritar "¡hijos de puta!". Entonces, Milei gritó: "¡Escuchen periodistas ensobrados lo que la casta siente por ustedes!".
El insulto ocurrió cuando el presidente recordaba el primer acto de su fuerza en 2021. Según él, los periodistas le habrían hecho un "apagón mediático" pagados por el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "el pagador de impuesto de la ciudad".
Entonces, ante la ausencia de medios en el acto de lanzamiento del 2021, cada asistente empezó a transmitir desde su celular y "les cerramos el orto", recordó Milei. "Mi eterno agradecimiento a todos ustedes que nada tienen de trolls, son de carne y hueso, pedazo de soretes", concluyó, en referencia a la prensa.
La hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, abrió el acto de lanzamiento del sello de La Libertad Avanza a nivel nacional. Apuntó contra la "casta" y llamó a ayudar al Gobierno y el año que viene "llenar de diputados y senadores el Congreso de diputados y senadores para votar las leyes que el país necesita".
Karina Milei se mostró emocionada. Vestida de negro, leyó su discurso. "El año pasado ocurrió algo inédito. Ocurrió el milagro. Ganamos la presidencia sin tener partido. Algo único en la historia", rememoró. Era verdad, no tenían partido, pero sí "lo más importante, la palabra de Javier Milei y las ganas de que esto cambie para siempre".
Después apuntó contra lo que ellos llaman la "casta". Afirmó que están organizados para mantener sus privilegios. "Están en todos lados. Congreso, sindicatos, movimientos sociales, en los medios", dijo y el público festejó, para luego señalar que "los hermanos Milei, cuando hacen una promesa, la cumplen".
Sin embargo, advirtió que "van a aprovechar cada oportunidad para boicotear este gobierno. Porque viven de ello. Porque si el país cambia y cada argentina trabaja y prospera, ellos pierdan". "Javier nos necesita hoy más que nunca", remarcó.
Con información de Ámbito

El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

Es a pedido del diputado José Gauffín en el marco de la causa que se investiga por presunta sobrefacturación de la obra social provincial.
La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

Con los triunfos de Santilli y Bullrich, La Libertad Avanza consolida un bloque propio de 93 diputados y reduce la influencia del ex presidente en la Casa Rosada.
La ministra de Seguridad y senadora electa destacó el respaldo al Gobierno tras las elecciones legislativas y afirmó que “había necesidad de seguir adelante con el cambio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.