
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El letrado criticó al Ministro por sus declaraciones vertidas sobre la situación del narcotráfico en la región, dijo que sus comentarios confunden a la gente.
Cara a Cara27/09/2024El Fiscal Federal Carlos Amad visitó Cara a Cara y analizó junto a Mario Ernesto Peña, la delicada situación que atraviesa Salta y particularmente el norte salteño en materia de narcotráfico.
En primer lugar, el invitado ponderó la efectividad de las investigaciones del Ministerio Público y cuestionó la percepción que el Ministro de Seguridad, el Dr. Marcelo Domínguez, presentó hace unos meses atrás, en una entrevista en Cara a Cara.
En marzo de 2024, la última vez que Domínguez asistió a una entrevista en Cara a Cara, había manifestado que en Salta "no existen bandas narco", dijo además que, faltaba mucho para que la provincia se parezca a la ciudad de Rosario, en Santa Fe, donde las bandas criminales del narcotráfico parecían haber dominado el territorio y a sus actores políticos.
En aquella oportunidad Domínguez dijo que un estado narco requiere de los vínculos con el poder político, las fuerzas de seguridad y la justicia. Esas declaraciones parecen haber anticipado un estado de situación en el norte provincial, justo cuando la Legislatura acaba de aprobar la intervención de Aguas Blancas y el Intendente se encuentra detenido por delitos relacionados al narco, con un Juez involucrado y una investigación de las redes que operan en la zona.
"Lo invitaría al señor Ministro a que no haga este tipo de declaraciones, creo que se confunde a la gente", manifestó el Dr. Amad, y explicó que mientras un Ministro de Seguridad declara que no hay bandas narcos, por otro lado, desde el Ministerio Público desarrollan a diario, audiencias, investigaciones y aplican condenas a bandas como la de los Castedo, Loza, los Farfán, Rojas, el clan Cala.
“Me parece que el Ministro está equivocado. Siento que está equivocado”, manifestó.
Si bien el letrado reconoció que en Salta no existe el mismo nivel de violencia que en Rosario, señaló que esto se debe a la dinámica del funcionamiento de los grupos criminales, como por ejemplo, “la falta de peleas territoriales significativas”.
Al ser consultado respecto a si los salteños nos encontramos “desprotegidos”, el Fiscal Amad aseguró que no estamos en una situación de desprotección. Aclaró que se están recuperando muchas cosas que durante cuatro años no se les había dado importancia. “No hay política de estado de seguridad”, finalizó el Dr. Carlos Amad.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.