
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El letrado criticó al Ministro por sus declaraciones vertidas sobre la situación del narcotráfico en la región, dijo que sus comentarios confunden a la gente.
Cara a Cara27/09/2024El Fiscal Federal Carlos Amad visitó Cara a Cara y analizó junto a Mario Ernesto Peña, la delicada situación que atraviesa Salta y particularmente el norte salteño en materia de narcotráfico.
En primer lugar, el invitado ponderó la efectividad de las investigaciones del Ministerio Público y cuestionó la percepción que el Ministro de Seguridad, el Dr. Marcelo Domínguez, presentó hace unos meses atrás, en una entrevista en Cara a Cara.
En marzo de 2024, la última vez que Domínguez asistió a una entrevista en Cara a Cara, había manifestado que en Salta "no existen bandas narco", dijo además que, faltaba mucho para que la provincia se parezca a la ciudad de Rosario, en Santa Fe, donde las bandas criminales del narcotráfico parecían haber dominado el territorio y a sus actores políticos.
En aquella oportunidad Domínguez dijo que un estado narco requiere de los vínculos con el poder político, las fuerzas de seguridad y la justicia. Esas declaraciones parecen haber anticipado un estado de situación en el norte provincial, justo cuando la Legislatura acaba de aprobar la intervención de Aguas Blancas y el Intendente se encuentra detenido por delitos relacionados al narco, con un Juez involucrado y una investigación de las redes que operan en la zona.
"Lo invitaría al señor Ministro a que no haga este tipo de declaraciones, creo que se confunde a la gente", manifestó el Dr. Amad, y explicó que mientras un Ministro de Seguridad declara que no hay bandas narcos, por otro lado, desde el Ministerio Público desarrollan a diario, audiencias, investigaciones y aplican condenas a bandas como la de los Castedo, Loza, los Farfán, Rojas, el clan Cala.
“Me parece que el Ministro está equivocado. Siento que está equivocado”, manifestó.
Si bien el letrado reconoció que en Salta no existe el mismo nivel de violencia que en Rosario, señaló que esto se debe a la dinámica del funcionamiento de los grupos criminales, como por ejemplo, “la falta de peleas territoriales significativas”.
Al ser consultado respecto a si los salteños nos encontramos “desprotegidos”, el Fiscal Amad aseguró que no estamos en una situación de desprotección. Aclaró que se están recuperando muchas cosas que durante cuatro años no se les había dado importancia. “No hay política de estado de seguridad”, finalizó el Dr. Carlos Amad.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.