Realizaron un relevamiento de circuitos accesibles en la ciudad

La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.

Salta09/07/2025Mariana FríasMariana Frías

relevamiento-circuito-4-scaled

La Dirección General de Discapacidad junto a Gustavo Gonza, salteño vinculado a la defensa de los derechos de las personas con movilidad reducida, realizaron la 2° Marcha Patriótica para relevar los circuitos de accesibilidad en la ciudad.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora del área municipal, Tania Saravia detalló que en esta edición se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín, con representantes de distintas áreas para coordinar acciones.

“Pudimos hacer un relevamiento de rampas que ya hechas, pero que no tienen la medida correspondiente. El circuito contempla todas las barreras físicas, por ejemplo la ubicación de los canteros, o que vimos que muchas veredas están en mal estado y conversamos con los vecinos para crear conciencia”, expresó.

La funcionara señaló que otra de las barreras está en la cartelería de la vereda. “Algunas estaban colgadas a la altura de la mitad del cuerpo para arriba, entonces la persona con discapacidad visual que va con el bastoneo, no percibe”, indicó.

Saravia resaltó que junto al área de Turismo se brindaron capacitaciones en buenas prácticas y el buen trato a las personas con discapacidad, a hoteleros, gastronómicos y agencias de viaje, a fin de subsanar acciones como la disposición de mesas y sillas en las veredas.

“Este informe lo vamos a presentar mañana (jueves 10) con todas las fotografías y eso ya se va a contemplar en lo que se está arreglando ahora. La idea es hacer desde cada punto de la ciudad estos circuito, sabemos que hay muchos más”, cerró.

Consultada sobre la conformación de la Mesa de diálogo permanente de discapacidad, en el Concejo Deliberante, Saravia resaltó la necesidad de continuar el trabajo conjunto para potenciar políticas públicas que beneficien al sector.

“Ya veníamos trabajando el año pasado en la conformación del Consejo Municipal de Discapacidad, que quedó aprobada la ordenanza. Desde la Municipalidad les brindamos el espacio a todas estas organizaciones que se están conformando, para que se reúnan y para que salgan políticas públicas”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Recibí información en tu mail