
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cree que Argentina volverá a ser el país del G20 que tendrá la peor evolución en el año en curso.
Argentina25/09/2024


En su informe interino de Perspectivas, publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cree que Argentina volverá a ser el país del G20 que tendrá la peor evolución en 2024. De hecho, sólo habrá otro en que también caerá el PIB, Japón, y de forma casi inapreciable (0,1 %).
Por lo que respecta a la inflación, que fue del 117,2% en 2023, este ejercicio ascenderá a niveles todavía más altos (147,5%), pero netamente inferiores a los que había augurado en mayo, con una revisión a la baja de 60,6 puntos porcentuales a la baja.

Las cosas deberían cambiar de forma significativa en 2025, cuando la actividad en Argentina progresará un 3,9%, según los autores del documento, que elevaron en 1,2 puntos sus anticipaciones de hace cuatro meses. De hecho, es la corrección más importante para el año próximo de todos los países.
La inflación, por su parte, debería moderarse el año próximo y situarse en el 46,7%, 24,5 puntos porcentuales menos de lo estimado en mayo y por encima de lo que prevé el Presupuesto.Seguirá siendo el único miembro del G20 con una inflación de dos dígitos, junto con Turquía (29,1%).
/contenido/137859/milei-critio-a-la-onu-imponer-agenda-ideologica-e-invito-a-replantear-el-rumbo-h
La OCDE aclaró que en Argentina, como en Brasil, México o Turquía, la depreciación de la moneda frente a las grandes divisas internacionales favoreció el incremento de ingresos por las exportaciones, pero al mismo tiempo contribuyó a que suba el costo de financiación de la deuda en dólares.
Precisamente, sobre la deuda, avisa de que las economías emergentes fuertemente endeudadas están muy expuestas a las variaciones de las condiciones financieras a escala global cuando esa deuda está en divisas, como es el caso de Argentina.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.