
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
El diputado Luis Mendaña reclamó que el municipio sea incluido en la estrategia de seguridad de la zona norte de Capital, destacando la falta de efectivos y recursos en las comisarías de la localidad.
Municipios24/09/2024El diputado provincial Luis Mendaña expresó, en diálogo con Aries, su preocupación por la inseguridad en La Caldera y pidió que el municipio sea incorporado a la estrategia de seguridad que aplica la policía en la zona norte de la ciudad de Salta. “El panorama es claro: es una zona con poca protección, pero también con un índice de denuncias muy bajo”, señaló Mendaña, enfatizando la necesidad de mejorar las condiciones de las comisarías locales.
Mendaña afirmó que tanto los vecinos como los intendentes de La Caldera, Diego Sumbay, y Vaqueros, Daniel Moreno, vienen reclamando desde hace tiempo más efectivos policiales y mejores recursos. "Estamos pretendiendo hace ya un rato largo categorizar las comisarías de La Caldera y Vaqueros, lo que permitiría contar con más efectivos y herramientas móviles en condiciones", explicó.
El legislador también destacó que uno de los principales problemas es la falta de denuncias formales por parte de los vecinos, lo que afecta la percepción de la situación. "La seguridad se mide en estadísticas, y somos víctimas de que la gente no denuncia. Esto da la impresión de que hay menos delincuencia, pero la realidad es otra", afirmó.
Por última, Mendaña informó que en una reciente reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad, solicitó que La Caldera sea incluida en la estrategia de seguridad de la capital salteña. “Pedimos que se nos tome como parte de la capital en la estrategia de seguridad, para que el abordaje que aplican en la ciudad también contemple la situación de La Caldera”, concluyó.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.