
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El legislador consideró que de producirse la detención del intendente Carlos Martínez, “hay un motivo de gravedad institucional para intervenir”.
Política24/09/2024La Legislatura provincial analiza un proyecto para intervenir el municipio de Aguas Blancas, según informó el diputado Luis Mendaña en diálogo con Aries. "El bloque justicialista decidió darle estado parlamentario a la propuesta de intervención", declaró el representante de La Caldera, en referencia a las graves acusaciones que pesan sobre el intendente Carlos Martínez, el juez de Orán Claudio Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano. El lunes la Unidad Fiscal pidió la detención de los tres acusados de interferir en una investigación vinculada al narcotráfico.
El pedido de intervención fue motivado por un informe presentado por el procurador general, Pedro García Castiella, quien advirtió a la Cámara sobre "la gravedad institucional" que supone la imputación del intendente y el avance de la causa judicial. "El procurador nos pidió que instrumentemos las acciones necesarias para intervenir en estos casos donde se ven involucradas figuras políticas e institucionales", explicó el legislador.
Mendaña aclaró que, si bien el intendente sigue bajo el principio de inocencia, "la sospecha fundada y la posible detención son factores clave para tomar una decisión". En este sentido, agregó que "si la orden de detención se hace efectiva, la intervención del municipio será un hecho consumado".
La Cámara continuará monitoreando la evolución del caso judicial, pero el diputado fue claro al señalar que, de concretarse la detención del intendente Martínez, "no habrá más justificación para evitar la intervención, ya que la gravedad institucional será insostenible".
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.