No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Por vínculos narcos, analizan la intervención de Aguas Blancas
Después de haber quedado imputado por entorpecer la investigación del asesinato de su hermano en un presunto ajuste de cuentas, el Ejecutivo Provincial analiza enviar un proyecto de intervención a la legislatura.
Política23/09/2024
El intendente libertario de Aguas Blancas, Carlos "conejo" Martínez quedó imputado junto al juez Claudio Alejandro Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano por haber obtenido acceso a información confidencial vinculada a la investigación penal por el homicidio de su hermano, César Daniel Martínez, y ahora analizan avanzar con una intervención.
Según la imputación, el análisis de los datos extraídos del teléfono celular de Carlos Martínez revelan conversaciones con el abogado Ortega Serrano, en las que intercambian informes confidenciales relacionados con la investigación a cargo de la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado; que incluyen solicitudes de allanamiento sobre varios inmuebles, entre ellos el del propio intendente.
La causa buscaba información por el brutal asesinato del hermano del jefe comunal, quien fuera ultimado cuando cumplía arresto domiciliario en un presunto ajuste de cuentas narco. La causa se sumó a otras abiertas por tráfico y lavado de activos que, por ejemplo, llevaron a que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se negará a reunirse con él durante su recorrida por el norte provincial.
Ahora, el Poder Ejecutivo analiza avanzar con la intervención del municipio porque las causas abiertas en su contra tienen cuantiosos elementos probatorios sobre sus vínculos y "la situación es insostenible", confesaron fuentes consultadas.

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Política01/07/2025Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
Política01/07/2025El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.