
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
Por Aries, el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita, señaló que se conformó una ‘Mesa en Defensa de la Universidad Pública’ desde donde se planifican acciones. Además advirtió una "respuesta inmediata" en caso de que Milei vete la ley.
Salta17/09/2024La semana pasada el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, sin embargo se advierte que podría ser vetada por el presidente Javier Milei, al igual que ocurrió con la iniciativa sobre movilidad jubilatoria. En ese marco la UNSa constituyó una ‘Mesa en Defensa de la Universidad Pública’ desde donde se planifican acciones.
“Si bien tenemos ley y esperamos que la promulgue, llegamos al balance que lo más probable es que el presidente busque un veto y a partir de ahí impulsamos esto en tiempo récord para difundir la importancia de la ley, para que la gente nos acompañe en pedir que se promulgue y reglamente”, indicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita.
En ese sentido, adelantó que este viernes 20 de septiembre a las 18 horas se realizará una radio abierta en Plazoleta IV Siglos, donde se juntarán firmas contra el veto, al tiempo que solicitarán una reunión con legisladores nacionales por Salta.
“Posiblemente se los convoque para el jueves 26, para que podamos dialogar con ellos en una reunión y que nos digan de frente, explícitamente, qué van a hacer, si alguien dice que cambia de posición el por qué, pero vamos por la positiva, vamos a ser un poquito ingenuos y decir que sigan apoyando”, detalló.
Sin embargo, ante la latente posibilidad del veto, Maita anticipó que “vamos a responder inmediatamente con una marcha similar a la de abril”.
“Hay movidas similares en el país, y me da mucho orgullo que somos de las primeras universidades que han respondido tan rápido ante la aprobación de la ley y la amenaza de veto nosotros les decimos a todos que hay que salir rápido porque mi ley tiene hasta el 27 para vetar, sabemos que tenemos un gran apoyo de la sociedad, y cuanto más explicamos la importancia de por qué esto tiene que suceder, más le va a costar vetar, y más le va a costar a los legisladores cambiar su voto”, indicó.
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.