
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.


Por Aries, el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita, señaló que se conformó una ‘Mesa en Defensa de la Universidad Pública’ desde donde se planifican acciones. Además advirtió una "respuesta inmediata" en caso de que Milei vete la ley.
Salta17/09/2024
La semana pasada el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, sin embargo se advierte que podría ser vetada por el presidente Javier Milei, al igual que ocurrió con la iniciativa sobre movilidad jubilatoria. En ese marco la UNSa constituyó una ‘Mesa en Defensa de la Universidad Pública’ desde donde se planifican acciones.
“Si bien tenemos ley y esperamos que la promulgue, llegamos al balance que lo más probable es que el presidente busque un veto y a partir de ahí impulsamos esto en tiempo récord para difundir la importancia de la ley, para que la gente nos acompañe en pedir que se promulgue y reglamente”, indicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita.
En ese sentido, adelantó que este viernes 20 de septiembre a las 18 horas se realizará una radio abierta en Plazoleta IV Siglos, donde se juntarán firmas contra el veto, al tiempo que solicitarán una reunión con legisladores nacionales por Salta.
“Posiblemente se los convoque para el jueves 26, para que podamos dialogar con ellos en una reunión y que nos digan de frente, explícitamente, qué van a hacer, si alguien dice que cambia de posición el por qué, pero vamos por la positiva, vamos a ser un poquito ingenuos y decir que sigan apoyando”, detalló.
Sin embargo, ante la latente posibilidad del veto, Maita anticipó que “vamos a responder inmediatamente con una marcha similar a la de abril”.
“Hay movidas similares en el país, y me da mucho orgullo que somos de las primeras universidades que han respondido tan rápido ante la aprobación de la ley y la amenaza de veto nosotros les decimos a todos que hay que salir rápido porque mi ley tiene hasta el 27 para vetar, sabemos que tenemos un gran apoyo de la sociedad, y cuanto más explicamos la importancia de por qué esto tiene que suceder, más le va a costar vetar, y más le va a costar a los legisladores cambiar su voto”, indicó.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.