
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El director del Centro de Adopciones informó que se rescataron 21 perros extraviados durante las peregrinaciones. La mayoría pertenecen a la Capital, identificados por el sistema de cinta de colores.
Salta16/09/2024Desde el Centro de Adopciones “Nicolás Mansilla” se informó que se logró rescatar 21 perros extraviados entre las distintas peregrinaciones, durante el Milagro.
“Similar al año pasado, ingresaron 21 animales que se vacunaron y desparasitaron, ahora hacemos la difusión para encontrar a sus tenedores responsables. Buscamos entregar estos animalitos en buen estado clínico y por sobre todo castrados, pudimos ver animalitos que estaban con heridas en sus patitas, algunos estaban con un leve porcentaje de deshidratación”, detalló el veterinario Pablo Díaz, en diálogo con Aries.
Además se destacó positivamente el sistema de identificación con cintas de colores, promovido por voluntarios y proteccionistas, como así también el trabajo mancomunado.
“El sábado llegaron perritos de Cerrillos que tenían una cintita y hoy lunes lo pudimos volver a su lugar de origen, no solamente estaban marcados, sino tenían teléfonos, también llegaron de San Luis bien identificados” señaló y agregó “la ayuda del voluntariado, de las asociaciones proteccionistas fue fundamental, nos ayudaron con la identificación, con tratar de retener a los animalitos en las diferentes localidades y también nos están ayudando con medios de transporte y la difusión para que vuelvan con sus tenedores”.
Díaz instó a los salteños que hayan extraviado un perro, visitar el Centro de Adopciones (calle Gato y Mancha s/n) de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, y seguir las redes sociales de la institución para revisar la foto e información.
“Perros peregrinos hay muy poco, más que nada son perros de la Ciudad que estuvieron afuera de sus casas cuando pasaron la peregrinación y de pronto esos perritos aparecieron en la plaza 9 de julio perdidos, faltó conciencia de guardar sus animales en el momento de la peregrinación”, cerró.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.