
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
La cifra incluye a personas que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, a los peregrinos en los ingresos a la ciudad, la novena, el triduo y la procesión. Durante el operativo del SAMEC trabajaron 185 personas.
Salta16/09/2024El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informó que, durante las festividades del Milagro, recibieron asistencia sanitaria más de 4300 personas.
Esta cifra incluye a los feligreses que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, que iniciaron a mediados de julio; la novena al Señor y la Virgen del Milagro, el Triduo, a los peregrinos en los diferentes ingresos a la ciudad de Salta y la procesión.
El jefe del programa de Asistencia Médica del SAMEC, César Molina, dijo que “la fiesta del Milagro representa la mayor cobertura sanitaria religiosa que tiene la provincia. Es por ello que, durante la última quincena, hemos diseñado un megaoperativo, para que los salteños se sientan protegidos ante una emergencia de salud”.
El megaoperativo sanitario -que inició la primera semana de septiembre- contó con la participación de 185 personas del SAMEC, entre médicos, enfermeros, choferes, administrativos, personal de servicios generales y logística.
También, hubo rescatistas, recurso humano de la municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Superior Ramón Carrillo.
Cabe destacar que, para la novena, se instalaron dos puestos de atención médica, ubicados al lado de la iglesia sobre calle España y en la Curia Eclesiástica, respectivamente.
Durante el Triduo se apostaron tres puestos sanitarios y uno de atención médica en diferentes puntos de acceso a la ciudad, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses.
El operativo del domingo 15, para la procesión, contó con cinco puestos médicos de avanzada y 32 ambulancias apostadas en lugares estratégicos. Los móviles son del SAMEC, de servicios privados de Salta, y de los sistemas de emergencias prehospitalarias públicas de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
“Trabajamos en una red unificada de capacitación, que forma parte del comité de emergencia sanitaria del Noroeste Argentino, con el que tenemos convenios de reciprocidad. Agradecemos a cada uno de los colegas de otras provincias por su gran ayuda y contribución”, explicó Molina.
Agregó que, “las principales patologías asistidas durante las festividades fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia, heridas en las piernas y politraumatismos varios. También, muchas personas controlaron sus signos vitales ante síntomas como vértigo, mareo y falta de aire”.
El profesional destacó que, por primera vez, este megaoperativo contó con la presencia del Director Nacional de Emergencias Sanitarias, Carlos Federico Villagrán, quien pudo ver el gran despliegue que realizamos en Salta para atender a todos los peregrinos. “Fue un momento propicio para intercambiar conocimientos, experiencias y trabajar en conjunto por la emergencia prehospitalaria”, concluyó.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.