
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


La cifra incluye a personas que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, a los peregrinos en los ingresos a la ciudad, la novena, el triduo y la procesión. Durante el operativo del SAMEC trabajaron 185 personas.
Salta16/09/2024
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informó que, durante las festividades del Milagro, recibieron asistencia sanitaria más de 4300 personas.
Esta cifra incluye a los feligreses que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, que iniciaron a mediados de julio; la novena al Señor y la Virgen del Milagro, el Triduo, a los peregrinos en los diferentes ingresos a la ciudad de Salta y la procesión.
El jefe del programa de Asistencia Médica del SAMEC, César Molina, dijo que “la fiesta del Milagro representa la mayor cobertura sanitaria religiosa que tiene la provincia. Es por ello que, durante la última quincena, hemos diseñado un megaoperativo, para que los salteños se sientan protegidos ante una emergencia de salud”.
El megaoperativo sanitario -que inició la primera semana de septiembre- contó con la participación de 185 personas del SAMEC, entre médicos, enfermeros, choferes, administrativos, personal de servicios generales y logística.
También, hubo rescatistas, recurso humano de la municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Superior Ramón Carrillo.
Cabe destacar que, para la novena, se instalaron dos puestos de atención médica, ubicados al lado de la iglesia sobre calle España y en la Curia Eclesiástica, respectivamente.
Durante el Triduo se apostaron tres puestos sanitarios y uno de atención médica en diferentes puntos de acceso a la ciudad, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses.
El operativo del domingo 15, para la procesión, contó con cinco puestos médicos de avanzada y 32 ambulancias apostadas en lugares estratégicos. Los móviles son del SAMEC, de servicios privados de Salta, y de los sistemas de emergencias prehospitalarias públicas de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
“Trabajamos en una red unificada de capacitación, que forma parte del comité de emergencia sanitaria del Noroeste Argentino, con el que tenemos convenios de reciprocidad. Agradecemos a cada uno de los colegas de otras provincias por su gran ayuda y contribución”, explicó Molina.
Agregó que, “las principales patologías asistidas durante las festividades fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia, heridas en las piernas y politraumatismos varios. También, muchas personas controlaron sus signos vitales ante síntomas como vértigo, mareo y falta de aire”.
El profesional destacó que, por primera vez, este megaoperativo contó con la presencia del Director Nacional de Emergencias Sanitarias, Carlos Federico Villagrán, quien pudo ver el gran despliegue que realizamos en Salta para atender a todos los peregrinos. “Fue un momento propicio para intercambiar conocimientos, experiencias y trabajar en conjunto por la emergencia prehospitalaria”, concluyó.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.