
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
La educación argentina, alguna vez modelo a nivel mundial, se enfrenta a una profunda crisis que afecta no solo a las aulas, sino también a los hábitos de lectura, advirtió una premiada autora salteña.
Cultura & Espectáculos13/09/2024La educación en Argentina ha atravesado una transformación profunda desde los años del neoliberalismo de Carlos Menem, según manifestó Liliana Bellone, reconocida autora salteña, en diálogo con Natalia Nieto y Diego Ferreyra por “El Acople”. Durante los 90, el gobierno de Menem impulsó reformas que "desarticularon uno de los sistemas educativos más prestigiosos del mundo", destacó, subrayando que Europa solía enviar estudiantes a formarse en el país. Esta desintegración no solo afectó la calidad académica, sino que ha tenido consecuencias duraderas en la cultura y el acceso a la lectura.
Bellone, quien viene de una gira por Europa, argumentó que la crisis educativa está intrínsecamente relacionada con la disminución en los hábitos de lectura. "Hoy en día, vemos cómo la gente lee menos. Esto no es solo por el impacto de la tecnología y los medios de comunicación, sino porque se ha perdido la capacidad de reflexión que fomentaba el sistema educativo tradicional", señaló. La autora también mencionó que las pruebas estandarizadas internacionales como las PISA reflejan el deterioro en el desempeño escolar argentino, una situación que, según dijo, es un legado directo de las políticas educativas de los 90.
"La historia siempre nos golpea", expresó Bellone, refiriéndose al contexto social y político actual. Subrayó que la violencia en el lenguaje y la inmediatez de la vida contemporánea también afectan la lectura. "Vivimos en una sociedad que no da espacio para la pausa ni la reflexión", advirtiendo que el sistema educativo necesita una reestructuración urgente si se quiere revertir la caída de la cultura y la lectura en Argentina.
“El neoliberalismo de Menem desarticuló el sistema educativo nacional y eso lo estamos viviendo ahora”, sentenció la escritora.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".