
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
El presidente de la Agencia Deportes, Ezequiel Barraguirre, señaló que se realizará un pre clasificatorio hasta el día 20. Está destinado a equipos de fútbol 11 de niños y niñas entre los 5 y 12 años.
Salta10/09/2024Se lazó oficialmente la 26° edición del torneo “Cebollitas”, del que podrán participar equipos de fútbol infantil femenino y masculino. Se espera que en la instancia clasificatoria se inscriban alrededor de 200 equipos, de los cuales 100 pasarán a la próxima instancia y serán premiados con conjuntos deportivos y pelotas por parte de provincia.
Por Aries, el presidente de la Agencia Deportes, Ezequiel Barraguirre, señaló que ante la coyuntura económica actual el Torneo sufrió modificaciones importantes. “Antes participaban más de 1500 equipos de toda la provincia, eso se ha reducido a un número bastante considerable, y en la Capital van a participar 200 equipos”, señaló.
Otro cambio es la eliminación de la final provincial, por lo que los municipios –algunos como los del Departamento de San Martin agrupados por zonas- organizarán una instancia previa clasificatoria.
“Antes viajaba el campeón de cada zona a la Capital y se jugaba una final, este año eso tampoco va a ser posible, en cada zona va a haber un campeón y el Torneo, por una cuestión de traslado y gastos económicos, sin un campeón de toda la provincia”, explicó Barraguirre.
En la Capital se realizará un pre clasificatorio hasta el 20 de septiembre donde referentes zonales inscribirán hasta 200 equipos, posteriormente el 5 de octubre se conocerán los inscriptos finales. Van a estar distribuidos en seis categorías – cuatro masculinas y dos femeninas -, integrando a niños y niñas de 12 a 16 años de edad.
“El criterio principal que se va a tener en cuenta es la representatividad de los equipos respecto a la zona en la que normalmente juegan, y lo segundo que vamos a priorizar s que jueguen los chicos que no tienen la posibilidad de jugar en otros torneos”, detalló.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.