
Tormenta de Santa Rosa: las peores lluvias en Buenos Aires tienen hora de llegada
Argentina31/08/2025El informe del Servicio Meteorológico Nacional espera que se mantengan las lluvias y tormentas fuertes durante las próximas horas en el AMBA.
El funcionario ingresó a una clínica en la Ciudad de Buenos Aires por un cuadro gastrointestinal agudo y se encuentra en observación.
Argentina08/09/2024El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, fue internado en las últimas horas en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires tras sufrir un cuadro gastrointestinal agudo que le provocó una lipotimia, según confirmaron a Infobae allegados al funcionario.
Francos, de 74 años, se encuentra en observación en la clínica La Sagrada Familia, del barrio porteño de Belgrano, a donde llegó con ese cuadro médico.
Durante la noche habían surgido distintas versiones sobre la salud del funcionario, pero allegados confirmaron que se encuentra en buen estado de salud, a la espera de distintos estudios, y que en las próximas horas podría recibir el alta médica.
La semana pasada, Francos cumplió por primera vez con el mandato constitucional de informar sobre la gestión del gobierno en una larga exposición ante la Cámara de Diputados. Con el tono sereno que lo caracteriza, el ministro coordinador defendió la política económica de Javier Milei, apuntó contra la oposición por el costo fiscal de la reforma jubilatoria y tomó distancia de los dicho del ministro Cúneo Libarona sobre la diversidad sexual.
La exposición de Francos comenzó pasadas las 11.30 y se extendió hasta las 17 del miércoles, luego de que el peronismo se retirara del recinto en protesta por los incidentes entre manifestantes y gendarmes en las inmediaciones del Congreso. “La represión justo arrancó cuando empezamos a hablar nosotros”, dijo un diputado de Unión por la Patria, que consideró que el accionar de las fuerzas de seguridad no fue casual.
El jueves, en tanto, el jefe de Gabinete habló con el canal TN sobre los enfrentamientos que se dieron fuera del Congreso entre efectivos policiales y manifestantes que rechazaban el veto presidencial a la reforma jubilatoria.
“El Presidente tomó la decisión de vetarlas totalmente y nosotros mantenemos esta posición porque no vamos a aprobar ninguna norma que implique llevarnos a un déficit fiscal”, ratificó Francos al destacar que el Gobierno aún mantiene como eje fundamental mantener el equilibrio fiscal. A su vez, argumentó que los análisis que realizaron sobre las políticas económicas impulsadas por las gestiones pasadas les permitieron interpretar que el déficit fiscal “fue el causante de todos los problemas económicos de la Argentina”.
Por este motivo, planteó que el objetivo del Gobierno será “mantener la actual fórmula de actualización de las jubilaciones que está relacionada al Índice de Precios al Consumidor (IPC)”, la cual fue sancionada en el Decreto N° 274/2024. De hecho, la misma había sido mencionada en el veto como la única medida capaz de asegurar que los jubilados no volvieran a perder contra la inflación sin comprometer el equilibrio fiscal.
Durante una entrevista para el programa A dos voces, emitido por la señal de TN, Francos adelantó: “Seguiremos en este proceso hasta que nosotros como La Libertad Avanza (LLA) tengamos los votos para impedirlo”, en referencia al avance de los proyectos de ley que fueran considerados contrarios al plan económico de la gestión. Asimismo, señaló que “hay que analizar estos temas con responsabilidad”, al hacer énfasis en que el Presidente cuenta con un apoyo por encima de 50% de la sociedad argentina para implementar los cambios necesarios para mejorar la situación económica del país.
Francos llegó al Ejecutivo nacional el 10 de diciembre pasado cuando juró como ministro del Interior, un puesto clave para la negociación con las provincias, en meses que se caracterizaron por una fuerte tensión entre la Rosada y la mayoría de los gobernadores. Más tarde, en junio, el presidente Javier Milei lo designó como jefe de Gabinete, tras la salida de Nicolás Posse.
Antes de participar de la gestión libertaria, Francos fue diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli y representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo en el Gobierno de Alberto Fernández.
Con información de Infobae
El informe del Servicio Meteorológico Nacional espera que se mantengan las lluvias y tormentas fuertes durante las próximas horas en el AMBA.
El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado habló sobre el escándalo de espionaje y coimas en la que está envuelta el Gobierno nacional.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.