
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
En un extenso posteo titulado “Es la economía bimonetaria, estúpido”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente el plan económico de Javier Milei.
Política06/09/2024La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó una dura crítica al plan económico del gobierno de Javier Milei en un posteo titulado "Es la economía bimonetaria, estúpido". En su análisis, Fernández de Kirchner acusó a Milei de abandonar sus promesas de libertad económica y de caer en una fuerte intervención estatal que está provocando un colapso social y económico. "Milei, el ultra libertario que prometía eliminar la intervención del Estado, hoy controla tres de los cuatro precios fundamentales de la economía", expresó.
La exmandataria destacó que Milei regula el precio del dólar, el interés y los salarios, dejando libre solo el precio de los bienes y servicios, pero con ciertas limitaciones como las tarifas de luz, gas y transporte. "Esta administración de los precios, sumada al ajuste fiscal basado en el no pago de deudas y el retiro del Estado, ha llevado a una caída brutal de la actividad económica", subrayó.
Fernández también criticó la narrativa del gobierno respecto a la inflación. "Nos quieren hacer creer que una inflación mensual del 3% o 4% es un éxito, pero esto es una verdadera tragedia social, ya que ocurre en el marco de una profunda recesión", sostuvo. A esto añadió que el rápido aumento de la desocupación y el hambre infantil evidencian el deterioro de la situación.
En relación con la política monetaria, la expresidenta fue tajante al afirmar que la escasez de dólares es el principal problema de la economía argentina, no el déficit fiscal o la emisión monetaria como señala el gobierno. "La dolarización que Milei imaginaba no se pudo llevar a cabo porque el país no tiene los dólares necesarios para pagar la deuda", advirtió.
Para cerrar, Fernández de Kirchner subrayó que la economía argentina es bimonetaria, con el dólar como la moneda de reserva y de valor, y criticó la gestión del endeudamiento del país. "No se trata de decir 'te lo dije', sino de entender que hoy Argentina no tiene los dólares para pagar la deuda, y los mercados lo saben", concluyó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.