Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
Brasil enfrenta la peor sequía de su historia que afecta al 58% del país
El fenómeno podría intensificarse en las próximas semanas, según alertas oficiales.
El Mundo05/09/2024
Brasil atraviesa la peor sequía de su historia, con un impacto devastador sobre 5 millones de kilómetros cuadrados, que representan el 58% de su superficie total. Esta situación crítica fue confirmada por el Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Catástrofes Naturales (Cemaden), que destaca que la sequía actual supera incluso los registros de 1998 y 2015/2016, afectando 500.000 kilómetros cuadrados más que en el pasado.
Según el Cemaden, la sequía llevó a 3.978 municipios brasileños a estar en algún nivel de sequía, con 201 de ellos en situación extrema. Las previsiones son sombrías, ya que se espera que esta cifra aumente a 4.583 municipios en los próximos días. Los bajos niveles de precipitaciones, combinados con un elevado estrés sobre la vegetación, incrementaron el riesgo de incendios y advierten de un futuro aún más seco para el país.
El instituto advierte que la sequía podría intensificarse en las regiones central y norte de Brasil, ya que el retraso en la llegada de las lluvias podría prolongar y agravar la crisis. Con la situación actual, Brasil se enfrenta a una amenaza para su seguridad alimentaria y la estabilidad de sus ecosistemas.
Con información de El Economista
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

Un helicóptero MH-60R y un avión F/A-18F del portaaviones USS Nimitz cayeron en incidentes separados; los tripulantes fueron rescatados y se investigan las causas.

Tras dejar cuatro muertos en República Dominicana y Haití, el poderoso huracán de categoría 4 amenazó con lluvias extremas y vientos de hasta 225 km/h; se prevé que alcance categoría 5.

El destructor USS Gravely y una unidad de marines se desplegaron frente a la capital trinitense mientras Caracas denuncia “provocación militar” y Washington intensifica su presión sobre Maduro.

El presidente de Brasil planteó su propuesta tras reunirse con Donald Trump en Kuala Lumpur. La iniciativa llega en medio de la escalada de tensiones militares en el Caribe.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.



