
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Un grupo de policías peregrinos completó un emotivo trayecto de más de 10 horas de caminata desde El Carril. A su llegada, fueron recibidos con café y tortas, agradeciendo por la salud de sus familias y su trabajo.
Salta05/09/2024Un grupo de policías peregrinos emprendió una caminata de fe la noche del miércoles, saliendo a las 20:30 horas y llegando a la Catedral pasada las 7 de la mañana del jueves. "Es muy emocionante para toda la familia policial", manifestó uno de los oficiales que participó del recibimiento de la peregrinación, apostado en la intersección de Av. San Martín y calle Buenos Aires.
Al llegar a una de las paradas antes de su destino final, los peregrinos fueron recibidos con café, tortas, pan dulce y golosinas para recobrar energías. "Estamos acá en una parada y luego seguimos para la Catedral", mencionó uno de los policías, destacando que, a lo largo del recorrido, la comunidad los acompañó con muestras de apoyo y generosidad.
Para muchos, esta fue la primera vez que participaban en la peregrinación. "Es la primera vez que lo hago. Siempre venía con la Virgen de las Mercedes", relató uno de los oficiales, quien aseguró que la experiencia fue intensa tanto física como emocionalmente. "Mucha alegría y con mucha fe, pero también muy adolorida", agregó.
La peregrinación fue un momento de agradecimiento y pedidos por la salud de las familias de los policías, así como una oportunidad para pedir fuerzas y protección para continuar con su trabajo. "Agradecimiento y salud para toda la familia, para nuestra familia policial, y por supuesto para seguir trabajando", concluyó uno de los peregrinos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.