
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Un grupo de policías peregrinos completó un emotivo trayecto de más de 10 horas de caminata desde El Carril. A su llegada, fueron recibidos con café y tortas, agradeciendo por la salud de sus familias y su trabajo.
Salta05/09/2024Un grupo de policías peregrinos emprendió una caminata de fe la noche del miércoles, saliendo a las 20:30 horas y llegando a la Catedral pasada las 7 de la mañana del jueves. "Es muy emocionante para toda la familia policial", manifestó uno de los oficiales que participó del recibimiento de la peregrinación, apostado en la intersección de Av. San Martín y calle Buenos Aires.
Al llegar a una de las paradas antes de su destino final, los peregrinos fueron recibidos con café, tortas, pan dulce y golosinas para recobrar energías. "Estamos acá en una parada y luego seguimos para la Catedral", mencionó uno de los policías, destacando que, a lo largo del recorrido, la comunidad los acompañó con muestras de apoyo y generosidad.
Para muchos, esta fue la primera vez que participaban en la peregrinación. "Es la primera vez que lo hago. Siempre venía con la Virgen de las Mercedes", relató uno de los oficiales, quien aseguró que la experiencia fue intensa tanto física como emocionalmente. "Mucha alegría y con mucha fe, pero también muy adolorida", agregó.
La peregrinación fue un momento de agradecimiento y pedidos por la salud de las familias de los policías, así como una oportunidad para pedir fuerzas y protección para continuar con su trabajo. "Agradecimiento y salud para toda la familia, para nuestra familia policial, y por supuesto para seguir trabajando", concluyó uno de los peregrinos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.