
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La organización de la peregrinación estima que la cifra sea similar a la del Milagro 2023. Este próximo lunes 9, los fieles partirán desde la localidad hacia la Capital, donde se espera que arriben el viernes 13.
04/09/2024Se acerca el Milagro 2024 y, como todos los años, durante los primeros días de setiembre parten hacia la Capital grupos de peregrinos desde los puntos más alejados de la provincia, tal el caso de la gente de Cachi.
“La peregrinación sale el lunes 9, a las 2 de la mañana, y llegamos a Salta el viernes 13; pasado el mediodía prevemos estar en la Catedral”, informó – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Lucas Cardozo, organizador de la peregrinación de Cachi.
Explicó que, si bien los preparativos para la caminata del año siguiente se hacen pocos días después de finalizada la procesión, recién este domingo 8 se abren las planillas para anotar a quienes quieran emprender nuevamente la peregrinación.
“Cobramos un bono contribución de 10.000 pesos que son utilizados para los gastos que tenemos en el viaje”, indicó Cardozo, quien advirtió que no se puede – hasta tanto – brindar un número preciso respecto a cuantas personas participarán de la travesía, sin embargo, advirtió que esperan entre 8 y 9 mil personas, que es el número alcanzado durante la peregrinación del Milagro 2023.
Concluyendo, el hombre agradeció la participación de los fieles y las ayudas que brindan Municipalidades y organizaciones de la sociedad civil para poder realizar la caminata.
“Viene gente de la Capital también y vamos caminando todos en conjunto y compartiendo una semana hermosa”, sentenció Cardozo.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.