
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Por Aries, la referente del NOA del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Griselda Gerbi, explicó que tras un proceso de sensibilización, las escuelas primarias y secundarias podrán presentar dos cuadros artísticos por importantes premios.
Salta03/09/2024Mesa de Prevención de Incendios Forestales del NOA integrada por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán, junto a instituciones y organizaciones, se reunió para abordar la problemática durante la temporada más crítica para la región.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la referente del NOA del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Griselda Gerbi, explicó que el sistema federal trabaja sobre dos ejes, uno con el manejo de recursos que se activan primero a nivel provincial y luego regional en el caso de un desborde de incendio, y un segundo eje, priorizando la prevención de posibles focos ígneos.
“En el NOA, en Salta en particular, la temporada empieza en julio y termina con las primeras lluvias. También, por ejemplo, tuvimos un año como el 2022, que después de tres años de niña, casi hemos llegado a las 200.000 hectáreas incendiadas, todos estos factores tienen que ver, tenemos una temporada y según el año, esos incendios son más marcados o no”, detalló.
En cuanto a la prevención, Gerbi informó que mediante la página web, la Mesa comparte material de difusión para la capacitación en escuelas o para el sector productivo, sobre el cómo prevenir un incendio. En ese sentido, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el III Concurso “Prevenir incendios salva vidas” destinado a escuelas primeras y secundarias.
“En la página Mesa Fuego NOA (https://mesafuegonoa.org/) están disponibles los materiales, cartillas, actividades lúdicas para que los docentes que puedan encarar la temática y después de esta sensibilización, hasta el 30 de septiembre pueden presentar un cuadro artístico que nos llame a la conciencia de la conservación de la biodiversidad y el impacto que tienen los incendios forestales”, detalló.
La referente remarcó que se pueden enviar dos cuadros por curso y que hay premio para los ganadores, sin embargo adelantó que se organizará una exposición con todos los participantes a fin de concientizar a la sociedad.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.