
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Las fuerzas de Moscú lanzaron una andanada de drones y misiles balísticos contra la capital ucraniana este lunes, confirmaron las autoridades locales.
El Mundo02/09/2024La capital ucraniana volvió a ser azotada por un asalto masivo de Moscú este lunes 2 de septiembre.
Fuertes explosiones sacudieron la ciudad cuando Rusia lanzó una serie de misiles y drones, lo que forzó a cientos de residentes a acudir a refugios antiaéreos.
Las embestidas causaron incendios y daños a viviendas e infraestructuras, justo en momentos en que los niños en todo el país se preparaban para el retorno a clases tras las vacaciones de verano.
Algunos centros educativos cancelaron sus actividades debido a los daños en varias instalaciones.
La Fuerza Aérea ucraniana indicó que sus defensas destruyeron 22 de los 35 misiles disparados y 20 de los 23 drones de ataque. Asimismo, enumeró varios tipos de misiles de crucero y balísticos utilizados por Rusia.
Los escombros de los artefactos interceptados cayeron en todos los distritos de Kiev, hiriendo a tres personas y dañando dos jardines infantiles, subrayó el Ministerio del Interior de Ucrania.
Pero Kiev no fue la única urbe afectada. Las alertas de ataque aéreo sonaron en toda la nación durante casi dos horas antes de que la Fuerza Aérea declarara el cielo despejado a las 06.30 hora local.
Además, Polonia, país miembro de la OTAN que limita con Ucrania, activó aviones para salvaguardar su espacio aéreo durante los ataques al otro lado de la frontera.
El masivo ataque se registró una semana después de que Rusia lanzara el que es considerado uno de los mayores asaltos aéreos contra su vecino país desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión el 24 de febrero de 2022.
El hecho de que las embestidas fueran lanzadas en el mismo día del retorno escolar causa mayor impacto en el territorio ucraniano, donde la ocasión es significativa y los padres compran grandes ramos de flores para sus hijos pequeños.
“Le temblaban las manos, nos despertamos. Nuestro apartamento empezó a apestar a humo, pero todavía tenemos que ir a la escuela, ¿no? Somos ucranianos”, señaló Yevheniia, una madre de 33 años, mientras llevaba a su hija Margo, de 6 años, a su primer día de escuela.
Este lunes, las tropas invasoras afirmaron que tomaron el control de la aldea de Skuchne, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, según reportó la agencia de noticias RIA, que citó al Ministerio de Defensa de Moscú.
Todo en momentos en que el Ejército ruso presiona por acaparar más territorios de su vecina nación en la gran región del Donbass.
Skuchne está ubicada en el distrito de Pokrovsk, donde las fuerzas rusas han acelerado su avance en las últimas semanas.
Las fuerzas rusas también atacan en las cercanas ciudades de Selydove y Ukrainsk, mientras intentan atravesar parte de la línea defensiva de Ucrania.
Sin embargo, esa información no ha sido verificada de forma independiente y Kiev no se ha pronunciado al respecto.
Después de más de 900 días de guerra, los dos bandos no dan señales de ceder en la lucha o acercarse a una mesa de negociaciones.
Tanto las tropas de Kiev, como de Moscú, están llevando a cabo ambiciosas ofensivas terrestres. Los ucranianos avanzan hacia la región rusa de Kursk y el Ejército de Moscú se adentra aún más en la región de Donetsk, que forma parte de la región industrial de Donbass.
Mientras las fuerzas de Moscú intentaban romper una importante línea defensiva ucraniana, el líder del Kremlin volvió a mostrarse desafiante este 2 de septiembre, al señalar que las fuerzas rusas avanzan más rápido en el este de Ucrania de lo que lo han hecho en mucho tiempo, ganando varios kilómetros cuadrados por día.
Según Putin, a pesar de la importante incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, que comenzó el pasado 6 de agosto, el Ejército ruso, numéricamente más fuerte, ha estado ascendiendo en sus objetivos ocupacionistas en las últimas semanas con relativa rapidez a través de asentamientos en el este de Ucrania, en el intento de tomar la ciudad estratégicamente importante de Pokrovsk.
"Hace mucho tiempo que no tenemos un ritmo semejante en la ofensiva en la región del Donbass", afirmó el hombre que ha gobernado Rusia por más de 20 años.
"Ahora no estamos hablando de avanzar 200 o 300 metros (...) Las Fuerzas Armadas rusas ya están controlando territorios, no de 200 o 300 metros, sino de kilómetros cuadrados", remarcó Putin.
Por su parte, la agencia estatal de noticias rusa TASS reportó que las fuerzas ucranianas habían sido expulsadas de una parte de Selydove, perteneciente al óblast de Donetsk.
Al avanzar hacia el sur, en dirección a la ciudad de Kurakhivka, las fuerzas rusas buscan romper las líneas defensivas ucranianas mientras aumentan su influencia sobre la carretera Pokrovsk-Donetsk y rodean una parte del territorio, destacaron varios blogueros rusos, considerados importantes fuentes de información en Rusia ante los cierres y bloqueos del Kremlin a los medios de comunicación en su país.
Con información de Reuters, AP y medios locales
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.