
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
El Ministerio de Defensa ruso reconoció la magnitud del ataque ucraniano, pero restó importancia a su eficacia.
El Mundo02/09/2024Ucrania lanzó el fin de semana uno de sus mayores ataques con drones contra Rusia, alcanzando una refinería y una central eléctrica en el interior del país, según videos publicados en las redes sociales y geolocalizados por CNN.
El Ministerio de Defensa ruso reconoció la magnitud del ataque ucraniano, pero restó importancia a su eficacia, afirmando el domingo que 158 UAV (vehículos aéreos no tripulados) ucranianos "fueron destruidos e interceptados por la defensa antiaérea en servicio" durante la noche en 15 regiones, incluida la capital.
El alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, declaró que dos drones habían sido derribados en la zona de la refinería de petróleo de Moscú. No se informó de víctimas, pero el segundo dron derribado dañó un edificio técnico de la refinería y provocó un incendio que, según el alcalde, fue localizado y no afectó al funcionamiento de la planta.
El gobernador de la región de Tver, Igor Rudenya, declaró en redes sociales que el incendio provocado por el ataque con drones en el distrito de Konakovo había sido extinguido y que los servicios de gas y electricidad de la zona funcionaban con normalidad.
Los ataques de drones ucranianos se suman a otros en la última semana, incluido uno el pasado jueves que incendió depósitos de petróleo en una refinería de la región rusa de Rostov, según el Ministerio de Defensa ucraniano.
Un video publicado en redes sociales que fue geolocalizado por CNN mostraba una gran nube de humo negro saliendo del depósito de petróleo Atlas en Rostov tras el ataque.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró que los últimos ataques con drones en el interior de Rusia estaban justificados por los repetidos ataques de Moscú contra su país.
"Solo en la última semana, Rusia ha lanzado más de 160 misiles de diversos tipos, 780 bombas aéreas guiadas y 400 vehículos aéreos no tripulados de ataque de diferentes tipos contra nuestro pueblo", afirmó Zelensky en un post en X.
El domingo, al menos 41 personas resultaron heridas tras un ataque ruso contra infraestructuras civiles en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, según informaron las autoridades locales.
"Rusia está aterrorizando de nuevo Járkiv, golpeando infraestructuras civiles y la propia ciudad", dijo Zelensky en X, pidiendo a los aliados que “den a Ucrania todo lo que necesita para defenderse”.
"Está totalmente justificado que los ucranianos respondan al terror ruso por cualquier medio necesario para detenerlo", dijo Zelensky, reiterando su llamamiento a los países occidentales para que levanten las restricciones sobre el uso de armas de largo alcance, que han evitado que Ucrania las utilice dentro de Rusia.
"Esto incluye decisiones para llevar a cabo ataques de largo alcance contra las bases de lanzamiento de misiles de Rusia, destruir la logística militar rusa y llevar a cabo esfuerzos conjuntos para derribar misiles y aviones no tripulados, todo lo que nos ayudará a resistir al mal ruso", dijo Zelensky.
Rusia ha atacado repetidamente las infraestructuras energéticas de Ucrania con misiles y drones desde su invasión.
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, declaró a CNN la semana pasada que ha presentado a la administración de Biden una lista de objetivos dentro de Rusia que Kyiv quiere atacar con armas de largo alcance suministradas por Estados Unidos, incluidos los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS).
Disparados desde lanzadores móviles, los ATACMS tienen un alcance de hasta 300 kilómetros y pueden desplegar ojivas individuales de alto poder explosivo o hasta 900 submuniciones, según el Proyecto de Defensa Antimisiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
"Hemos explicado qué tipo de capacidades necesitamos para proteger a los ciudadanos contra el terror ruso que nos causan los rusos, así que espero que se nos haya escuchado", declaró Umerov en una entrevista con Alex Marquardt, de CNN.
Pero un funcionario estadounidense dijo que muchos de los objetivos de alto valor de Ucrania en Rusia están fuera del alcance de los ATACMS. El ejército ruso ha retirado sus activos militares de alto valor lejos de las líneas del frente, incluidos los aviones que lanzan bombas planeadoras que han causado estragos en objetivos ucranianos.
Umerov ha rebatido estas afirmaciones, afirmando que Ucrania ha presentado a Estados Unidos una lista de objetivos para los que utilizaría los ATACMS.
El mes pasado, un análisis de un grupo de expertos con sede en Washington, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), respaldó las afirmaciones ucranianas de que existen objetivos de gran valor dentro de Rusia al alcance de los ATAMCS.
ISW dijo que había identificado 233 objetivos rusos - «grandes bases militares, estaciones de comunicaciones, centros logísticos, instalaciones de reparación, depósitos de combustible, almacenes de municiones y cuarteles generales permanentes» - en el rango de ATACMS que son activos inmóviles, lo que significa que Moscú no puede moverlos para alejarlos del peligro.
Y el ISW dijo que Ucrania solo tendría que utilizar ATACMS para atacar algunos de esos objetivos para tener un impacto significativo en la capacidad de Rusia para luchar en el frente.
Mientras presiona para que Estados Unidos levante las restricciones, Ucrania ha estado desarrollando nuevas armas autóctonas de mayor alcance.
El mes pasado, Zelensky anunció que su país cuenta con un nuevo avión no tripulado propulsado a reacción que puede atacar en las profundidades de Rusia.
Afirmó que el "dron con misiles" Palianytsia se había utilizado en combate por primera vez y que era mucho más rápido y potente que la actual flota de aviones no tripulados del país, según los medios de comunicación estatales ucranianos.
El presidente dijo que no daría más detalles concretos sobre el Palianytsia. Pero elogió las capacidades de "largo alcance" de la nueva arma, insinuando que podría superar el alcance de hasta 1.500 kilómetros de la actual flota de drones de Ucrania.
Con información de CNN en español
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.