
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La víctima, quien no reside en Argentina, relató que a lo largo de 2019 envió importantes sumas de dinero a Cinthia Moya a través de la financiera Western Union para concretar la adquisición de un departamento en pozo.
Judiciales28/08/2024El fiscal interino de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a Cynthia Elizabeth del Valle Moya por ser presuntamente autora del delito de estafa.
Durante la audiencia, Moya, asistida por un abogado particular, negó cualquier implicación en el hecho.
La nueva imputación se basa en la denuncia de una mujer que afirma haber sido engañada en la compra de un departamento en construcción. Según su relato, la acusada le ofreció la adquisición del inmueble, asegurando que trabajaba en conjunto con abogados inversionistas de una constructora.
La denunciante, quien no reside en Argentina, manifestó que a lo largo de 2019 envió importantes sumas de dinero a través de Western Union para concretar la compra. Según su testimonio, Moya la habría llevado hasta el edificio donde se encontraba el departamento, generando una carpeta de adquisición para la unidad funcional.
En el marco de la investigación, la Fiscalía solicitó un informe a la empresa indicada sobre las operaciones realizadas por la denunciante. La documentación proporcionada confirmó las transacciones y reveló que la acusada fue quien cobró las sumas enviadas.
Esta nueva acusación se suma a una serie de imputaciones previas, entre ellas, 850 estafas relacionadas con la falsa financiera «Ríos & Asociados» y seis estafas vinculadas a «Norte & Asociados».
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".