
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El establecimiento fue clausurado preventivamente tras registrarse la intoxicación de 18 estudiantes y personal de maestranza. Las pericias continúan esta jornada.
Salta28/08/2024Por Aries, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que la fuga de gas no se detectó en la Escuela Sarmiento, ya que las pruebas realizadas en las instalaciones del edificio junto a Gasnor resultaron negativas.
"Se realizó una valoración sobre la presencia de monóxido de carbono, ya que, bajo determinadas concentraciones, puede llegar a ser mortal. Aunque el gas estaba cortado desde el incidente anterior como medida preventiva, se revisaron todas las instalaciones para descartar posibles fugas. Los resultados fueron negativos, por lo que ahora se está evaluando si el origen podría estar en las zonas adyacentes al edificio de la escuela", explicó Ramos Ossorio.
Esta posibilidad, que en principio no se consideró debido a la ventilación del lugar, tomó fuerza y las inspecciones se extenderán a edificios contiguos para asegurarse de que no haya riesgos externos.
En la primera ocasión, según manifestó el fiscal tampoco se tomó en cuenta porque las autoridades consideraban que la intoxicación podía deberse a alimentos en mal estado consumidos durante un festejo. Además en esta segunda oportunidad tampoco funcionaba el quiosco que vendía alimentos.
"Con más información disponible y antecedentes de los diagnósticos previos, continuamos trabajando para identificar un patrón común entre los afectados. El Ministerio de Educación está colaborando, facilitando entrevistas con los niños y padres para investigar posibles vínculos, ya sea por ubicación dentro de la escuela, consumo de alimentos o condiciones específicas de las aulas", añadió el fiscal.
Ossorio por otro lado, consultado ante la posibilidad que los alumnos pudieran haber participado de algún reto viral, aseguró, "no tenemos información que nos permita decir que esto se trató de una simulación o de que sean retos virales, por lo tanto la primera hipótesis que tomamos es que hay que tratarlo seriamente, encontrar el motivo y luego quedará a cargo el Ministerio de Educación”.
El fiscal aseguró que lo ideal sería levantar la clausura entre hoy y mañana, para no afectar el calendario escolar. "Si las muestras recabadas son suficientes y los análisis no detectan riesgos adicionales, esperamos poder solicitar el levantamiento de las medidas en el transcurso de hoy o mañana a más tardar", concluyó Ramos Ossorio.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.