
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


El establecimiento fue clausurado preventivamente tras registrarse la intoxicación de 18 estudiantes y personal de maestranza. Las pericias continúan esta jornada.
Salta28/08/2024
Por Aries, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que la fuga de gas no se detectó en la Escuela Sarmiento, ya que las pruebas realizadas en las instalaciones del edificio junto a Gasnor resultaron negativas.
"Se realizó una valoración sobre la presencia de monóxido de carbono, ya que, bajo determinadas concentraciones, puede llegar a ser mortal. Aunque el gas estaba cortado desde el incidente anterior como medida preventiva, se revisaron todas las instalaciones para descartar posibles fugas. Los resultados fueron negativos, por lo que ahora se está evaluando si el origen podría estar en las zonas adyacentes al edificio de la escuela", explicó Ramos Ossorio.
Esta posibilidad, que en principio no se consideró debido a la ventilación del lugar, tomó fuerza y las inspecciones se extenderán a edificios contiguos para asegurarse de que no haya riesgos externos.
En la primera ocasión, según manifestó el fiscal tampoco se tomó en cuenta porque las autoridades consideraban que la intoxicación podía deberse a alimentos en mal estado consumidos durante un festejo. Además en esta segunda oportunidad tampoco funcionaba el quiosco que vendía alimentos.
"Con más información disponible y antecedentes de los diagnósticos previos, continuamos trabajando para identificar un patrón común entre los afectados. El Ministerio de Educación está colaborando, facilitando entrevistas con los niños y padres para investigar posibles vínculos, ya sea por ubicación dentro de la escuela, consumo de alimentos o condiciones específicas de las aulas", añadió el fiscal.
Ossorio por otro lado, consultado ante la posibilidad que los alumnos pudieran haber participado de algún reto viral, aseguró, "no tenemos información que nos permita decir que esto se trató de una simulación o de que sean retos virales, por lo tanto la primera hipótesis que tomamos es que hay que tratarlo seriamente, encontrar el motivo y luego quedará a cargo el Ministerio de Educación”.
El fiscal aseguró que lo ideal sería levantar la clausura entre hoy y mañana, para no afectar el calendario escolar. "Si las muestras recabadas son suficientes y los análisis no detectan riesgos adicionales, esperamos poder solicitar el levantamiento de las medidas en el transcurso de hoy o mañana a más tardar", concluyó Ramos Ossorio.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.