
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
La Municipalidad de Salta con su Oficina de Empleo ofrece cursos y talleres a los salteños para lograr el éxito en la búsqueda laboral.
Salta24/08/2024En entrevista con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, el director general de la Oficina de Empleo Municipal de Salta, José Patiri, abordó la preocupante situación del empleo en la ciudad y las dificultades que enfrentan tanto empleadores como personas en búsqueda laboral.
Patiri explicó que la Oficina de Empleo de Salta ofrece una serie de cursos y talleres para ayudar a las personas a armar currículums efectivos y prepararse para entrevistas laborales. "Cuando se arma un currículum, no es el mismo para todos los puestos; debe estar enfocado en el puesto al que nos queremos postular", aconsejó. Según Patiri, uno de los errores más comunes es no adaptar el currículum a la posición específica, lo que lleva a que los reclutadores lo descarten rápidamente.
Otro punto destacado por Patiri fue la importancia de utilizar redes sociales, especialmente LinkedIn, como una herramienta crucial en la búsqueda de empleo. "Hoy en día, lo que es necesario es tener una cuenta en LinkedIn, que es lo que más se está utilizando", indicó Patiri, recomendando a los salteños que aprovechen esta plataforma para mejorar sus oportunidades laborales.
Además de la orientación y capacitación, la Oficina de Empleo también gestiona programas nacionales como "Fomentar", que buscan generar puestos de trabajo a través de entrenamientos laborales. "Estos entrenamientos permiten que las personas se capaciten en un oficio o en las tareas de una empresa, lo que les brinda la posibilidad de incorporarse a futuro", explicó Patiri. Aunque la remuneración es modesta, el verdadero valor radica en la experiencia adquirida, ponderó.
Finalmente, Patiri invitó a los salteños a acercarse a la Oficina de Empleo para aprovechar estos recursos y recibir asesoramiento personalizado. "El rango etario es de los 18 a los 64 años inclusive, y pedimos que se acerquen junto con el DNI", informó, reiterando la disposición de la municipalidad para ayudar a quienes buscan mejorar su situación laboral.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.