
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Facundo Cattáneo señaló que el éxito de Milei en Salta y otras provincias dependerá de su capacidad para ofrecer resultados económicos, mientras que el peronismo enfrenta el desafío de reconectar con los votantes jóvenes.
Salta24/08/2024Facundo Cattáneo, consultor político y codirector de Droid Consultores, ofreció un análisis detallado sobre la proyección de Javier Milei en las elecciones provinciales y nacionales en Vale Todo con Valeria Capisano, por Aries. "Hoy, en la mayoría de las provincias argentinas, Milei tiene un 50% de aprobación", afirmó Cattáneo, sugiriendo que el apoyo al presidente sigue siendo significativo, aunque con notables variaciones regionales.
Cattáneo destacó que en provincias como Salta, Milei cuenta con un respaldo fuerte, lo que podría traducirse en victorias electorales para quienes se alineen con su figura. "El que se abrace a Milei en Salta, gana", predijo el consultor, aunque advirtió que este apoyo está condicionado a los resultados económicos que pueda mostrar el presidente.
El consultor subrayó que el futuro político de Milei, tanto en las provincias como a nivel nacional, está vinculado a su capacidad para estabilizar la economía. "El sello de Milei está atado al éxito económico o no de su gestión", reiteró Cattáneo, dejando claro que la paciencia del electorado podría agotarse si no hay mejoras tangibles en la situación económica.
Por otro lado, Cattáneo reflexionó sobre el papel del peronismo en este nuevo contexto político, sugiriendo que el movimiento enfrenta un desafío importante para reconectar con los votantes jóvenes. "El peronismo debería dar otro tipo de discusiones, especialmente aquellas que integren a hombres y mujeres menores de 25 años", opinó el consultor, señalando que este grupo demográfico fue crucial en el ascenso de Milei.
Finalmente, Cattáneo advirtió que, aunque Milei sigue disfrutando de un fuerte respaldo popular, su éxito no está garantizado. "Hay una máxima que explica que el que sube rápido cae a la misma velocidad", concluyó, dejando abierta la posibilidad de que el fenómeno Milei pueda enfrentar serios desafíos en el futuro cercano.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.