
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Facundo Cattáneo señaló que el éxito de Milei en Salta y otras provincias dependerá de su capacidad para ofrecer resultados económicos, mientras que el peronismo enfrenta el desafío de reconectar con los votantes jóvenes.
Salta24/08/2024Facundo Cattáneo, consultor político y codirector de Droid Consultores, ofreció un análisis detallado sobre la proyección de Javier Milei en las elecciones provinciales y nacionales en Vale Todo con Valeria Capisano, por Aries. "Hoy, en la mayoría de las provincias argentinas, Milei tiene un 50% de aprobación", afirmó Cattáneo, sugiriendo que el apoyo al presidente sigue siendo significativo, aunque con notables variaciones regionales.
Cattáneo destacó que en provincias como Salta, Milei cuenta con un respaldo fuerte, lo que podría traducirse en victorias electorales para quienes se alineen con su figura. "El que se abrace a Milei en Salta, gana", predijo el consultor, aunque advirtió que este apoyo está condicionado a los resultados económicos que pueda mostrar el presidente.
El consultor subrayó que el futuro político de Milei, tanto en las provincias como a nivel nacional, está vinculado a su capacidad para estabilizar la economía. "El sello de Milei está atado al éxito económico o no de su gestión", reiteró Cattáneo, dejando claro que la paciencia del electorado podría agotarse si no hay mejoras tangibles en la situación económica.
Por otro lado, Cattáneo reflexionó sobre el papel del peronismo en este nuevo contexto político, sugiriendo que el movimiento enfrenta un desafío importante para reconectar con los votantes jóvenes. "El peronismo debería dar otro tipo de discusiones, especialmente aquellas que integren a hombres y mujeres menores de 25 años", opinó el consultor, señalando que este grupo demográfico fue crucial en el ascenso de Milei.
Finalmente, Cattáneo advirtió que, aunque Milei sigue disfrutando de un fuerte respaldo popular, su éxito no está garantizado. "Hay una máxima que explica que el que sube rápido cae a la misma velocidad", concluyó, dejando abierta la posibilidad de que el fenómeno Milei pueda enfrentar serios desafíos en el futuro cercano.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.