
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario a Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Dr. Alejandro Saravia en su visita a Cara a Cara, analizó los aciertos y los errores del gobierno de Javier Milei en 8 meses de gestión.
Cara a Cara23/08/2024"Yo creo que Milei acertó en catalogar a la casta" explico el ex fiscal de corte Alejandro Saravia. en su consideración es correcto cuando Milei señala como casta a la dirigencia sindical, pero advirtió que la dirigencia empresarial también es casta.
"Milei es nada más que un emergente de una situación de hartazgo de la gente, pero no tiene las condiciones de liderazgo". En ese mismo sentido Saravia consideró que el presidente no reúne condiciones psicológicas para encauzar un liderazgo político.
No es la primera vez que Saravia se refiere a las capacidades emocionales y psicológicas del Presidente para poder gobernar.
Esta vez lo caracterizó como un "accidente", alguien que no estaba capacitado para "liderar una situación crítica de nuestro país".
"Yo creo que Milei es, ojalá sea, el último eslabón de nuestra decadencia", finalizó el Dr. Alejandro Saravia.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario a Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El dirigente de LLA y candidato a diputado sostuvo que en el norte de la provincia hay carteles y organizaciones criminales que serán “difíciles de erradicar”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
El Presidente de La Libertad Avanza Salta dio su opinión sobre el nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI, la deuda pública y las relaciones internacionales del país bajo el gobierno de Javier Milei. Para Virgili la deuda adquirida con el organismo internacional es en "mejores condiciones" que en el pasado.
El candidato a senador analizó los liderazgos de Macri y Milei y cuestionó el personalismo que impide construir gobiernos de coalición con bases institucionales sólidas.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.