
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
En el marco de las elecciones legislativas venideras advierten sobre la importancia de elegir candidatos que prioricen los intereses generales y no los negociados.
Salta23/08/2024De cara a las elecciones de medio término de 2025, Gustavo Iovino, periodista y jefe del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), expresó su preocupación por falta de consciencia de los argentinos a la hora de elegir a sus representantes en el Senado y Diputados.
En sus declaraciones en el programa Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, enfatizó que los votantes deben elegir a quienes verdaderamente “representen el bien común y no intereses particulares”.
Iovino subrayó que la próxima elección legislativa será fundamental, porque el país se encuentra en un ciclo repetitivo de enfrentamientos entre los representantes del Ejecutivo, en relación a la grieta que se cristalizó entre Javier Milei y Victoria Villarruel y muchos presidentes y vices antes que ellos, que solo minan el desarrollo de las políticas públicas.
Para él, es fundamental romper este círculo vicioso, “aprendiendo de los errores del pasado y que la clase dirigente argentina debe deje de lado sus intereses personales y aprenda a ponerse de acuerdo para avanzar como sociedad”.
En ese sentido se refirió a la necesidad de fortalecer la democracia en Argentina. "Ser democrático en serio implica una verdadera división de poderes, un debate abierto sobre todos los temas públicos y, sobre todo, la búsqueda de consensos", afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a los votantes a prestar atención no solo al primer candidato en las listas, sino también al resto. "Debemos presionar a las fuerzas políticas y los frentes para que conformen listas con los mejores candidatos y nos los que pongan más plata para encabezarlas”, cerró.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.