
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En el marco de las elecciones legislativas venideras advierten sobre la importancia de elegir candidatos que prioricen los intereses generales y no los negociados.
Salta23/08/2024De cara a las elecciones de medio término de 2025, Gustavo Iovino, periodista y jefe del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), expresó su preocupación por falta de consciencia de los argentinos a la hora de elegir a sus representantes en el Senado y Diputados.
En sus declaraciones en el programa Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, enfatizó que los votantes deben elegir a quienes verdaderamente “representen el bien común y no intereses particulares”.
Iovino subrayó que la próxima elección legislativa será fundamental, porque el país se encuentra en un ciclo repetitivo de enfrentamientos entre los representantes del Ejecutivo, en relación a la grieta que se cristalizó entre Javier Milei y Victoria Villarruel y muchos presidentes y vices antes que ellos, que solo minan el desarrollo de las políticas públicas.
Para él, es fundamental romper este círculo vicioso, “aprendiendo de los errores del pasado y que la clase dirigente argentina debe deje de lado sus intereses personales y aprenda a ponerse de acuerdo para avanzar como sociedad”.
En ese sentido se refirió a la necesidad de fortalecer la democracia en Argentina. "Ser democrático en serio implica una verdadera división de poderes, un debate abierto sobre todos los temas públicos y, sobre todo, la búsqueda de consensos", afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a los votantes a prestar atención no solo al primer candidato en las listas, sino también al resto. "Debemos presionar a las fuerzas políticas y los frentes para que conformen listas con los mejores candidatos y nos los que pongan más plata para encabezarlas”, cerró.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".