
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El intendente Diego Sumbay también advirtió sobre los riesgos que enfrenta la principal fuente de agua potable y de riego de la región.
Municipios22/08/2024El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, en comunicación con Aries también expresó su preocupación por el deterioro en la toma de agua del dique Campo Alegre, para el abastecimiento de agua potable en la región, que incluye a las localidades de La Caldera, Vaqueros, parte de General Güemes, y zonas de la capital salteña.
Según Sumbay, la toma parrilla, lugar donde ingresa el agua al dique, sufrió notables deterioros, especialmente tras la última temporada de lluvias, que pone en riesgo la capacidad de abastecimiento de agua para la población y para riego agrícola.
“Lo que peligra es el abastecimiento de agua hacia el dique de Campo Alegre, no la estructura del paredón del dique como se dijo en algunos medios”, aclaró el intendente.
Sumbay hizo un llamado a las autoridades provinciales para que gestionen los arreglos con urgencia, advirtiendo que, de no hacerse, varias localidades podrían enfrentar problemas en el suministro de agua.
“Esperemos que la Provincia pueda ver cómo se gestiona también esos arreglos, porque en el caso de La Caldera, tenemos una planta potabilizadora pequeña, donde actualmente estamos también recibiendo de la planta de Campo Alegre así que nos vamos a ver afectados en algunas zonas, por supuesto Vaqueros y Zona Norte de Capital. Es una obra que necesitamos”, señaló.
Además, el intendente subrayó la importancia de controlar la urbanización en el peri-lago, una zona en la que se deben cumplir estrictas regulaciones para evitar la contaminación del recurso hídrico. “Estamos en contra de cualquier urbanización que pueda poner en riesgo la calidad del agua”, concluyó.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.