
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El intendente Diego Sumbay también advirtió sobre los riesgos que enfrenta la principal fuente de agua potable y de riego de la región.
Municipios22/08/2024El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, en comunicación con Aries también expresó su preocupación por el deterioro en la toma de agua del dique Campo Alegre, para el abastecimiento de agua potable en la región, que incluye a las localidades de La Caldera, Vaqueros, parte de General Güemes, y zonas de la capital salteña.
Según Sumbay, la toma parrilla, lugar donde ingresa el agua al dique, sufrió notables deterioros, especialmente tras la última temporada de lluvias, que pone en riesgo la capacidad de abastecimiento de agua para la población y para riego agrícola.
“Lo que peligra es el abastecimiento de agua hacia el dique de Campo Alegre, no la estructura del paredón del dique como se dijo en algunos medios”, aclaró el intendente.
Sumbay hizo un llamado a las autoridades provinciales para que gestionen los arreglos con urgencia, advirtiendo que, de no hacerse, varias localidades podrían enfrentar problemas en el suministro de agua.
“Esperemos que la Provincia pueda ver cómo se gestiona también esos arreglos, porque en el caso de La Caldera, tenemos una planta potabilizadora pequeña, donde actualmente estamos también recibiendo de la planta de Campo Alegre así que nos vamos a ver afectados en algunas zonas, por supuesto Vaqueros y Zona Norte de Capital. Es una obra que necesitamos”, señaló.
Además, el intendente subrayó la importancia de controlar la urbanización en el peri-lago, una zona en la que se deben cumplir estrictas regulaciones para evitar la contaminación del recurso hídrico. “Estamos en contra de cualquier urbanización que pueda poner en riesgo la calidad del agua”, concluyó.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.