
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
El senador por General Güemes advirtió que la deteriorada infraestructura pone en riesgo el suministro de agua para consumo humano y riego agrícola en la región.
Municipios21/08/2024En diálogo con Aries, el senador por el departamento General Güemes, Enrique Cornejo, expresó su preocupación por el deterioro del dique Campo Alegre, un reservorio clave para el abastecimiento de agua en la región. "El Campo Alegre es un reservorio artificial construido a fines de los 60 y principios de los 70, y hoy su infraestructura está gravemente dañada. Las tormentas recientes han afectado la toma parrilla, crucial para la captación de agua, lo que impide llenar el dique a su capacidad máxima", explicó el legislador.
El senador resaltó la importancia del dique no solo para el consumo humano, sino también para la producción agrícola. "El agua del dique abastece al norte de la ciudad de Salta y a una parte importante del departamento de General Güemes. Además, durante la primavera, cuando el río Mojotoro tiene un caudal bajo, se utiliza el agua del dique para regar 13.000 hectáreas, lo que sostiene más de 6.500 empleos directos en la región", subrayó.
Cornejo recordó que la gestión del sistema hídrico de la provincia ha sufrido cambios desde la disolución de AGAS en los años 90 en la provincia, dejando la responsabilidad en manos de consorcios de usuarios que no han podido garantizar la adecuada manutención del dique. "Nos enfrentamos a un futuro incierto. Si no se toman medidas para reparar la toma parrilla, el próximo verano podría ser catastrófico, con una tormenta significativa que termine de destruir lo que queda de la estructura, afectando gravemente la conducción de agua", advirtió.
Finalmente, el senador instó al gobierno provincial a intervenir de inmediato. "Hemos planteado esta situación en el Senado, solicitando al Ejecutivo que tome cartas en el asunto. Este dique no solo es un bien del Estado provincial, sino que cumple una función social y económica vital. No podemos permitir que la inacción nos lleve a una crisis de agua en los próximos meses", concluyó Enrique Cornejo.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.