
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El senador por General Güemes advirtió que la deteriorada infraestructura pone en riesgo el suministro de agua para consumo humano y riego agrícola en la región.
Municipios21/08/2024En diálogo con Aries, el senador por el departamento General Güemes, Enrique Cornejo, expresó su preocupación por el deterioro del dique Campo Alegre, un reservorio clave para el abastecimiento de agua en la región. "El Campo Alegre es un reservorio artificial construido a fines de los 60 y principios de los 70, y hoy su infraestructura está gravemente dañada. Las tormentas recientes han afectado la toma parrilla, crucial para la captación de agua, lo que impide llenar el dique a su capacidad máxima", explicó el legislador.
El senador resaltó la importancia del dique no solo para el consumo humano, sino también para la producción agrícola. "El agua del dique abastece al norte de la ciudad de Salta y a una parte importante del departamento de General Güemes. Además, durante la primavera, cuando el río Mojotoro tiene un caudal bajo, se utiliza el agua del dique para regar 13.000 hectáreas, lo que sostiene más de 6.500 empleos directos en la región", subrayó.
Cornejo recordó que la gestión del sistema hídrico de la provincia ha sufrido cambios desde la disolución de AGAS en los años 90 en la provincia, dejando la responsabilidad en manos de consorcios de usuarios que no han podido garantizar la adecuada manutención del dique. "Nos enfrentamos a un futuro incierto. Si no se toman medidas para reparar la toma parrilla, el próximo verano podría ser catastrófico, con una tormenta significativa que termine de destruir lo que queda de la estructura, afectando gravemente la conducción de agua", advirtió.
Finalmente, el senador instó al gobierno provincial a intervenir de inmediato. "Hemos planteado esta situación en el Senado, solicitando al Ejecutivo que tome cartas en el asunto. Este dique no solo es un bien del Estado provincial, sino que cumple una función social y económica vital. No podemos permitir que la inacción nos lleve a una crisis de agua en los próximos meses", concluyó Enrique Cornejo.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.