
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.


Tras varias situaciones registradas por cámaras en cercanías al Gigante del Norte, hoy se reunirán con autoridades de Seguridad para buscar soluciones.
Salta21/08/2024
Los comerciantes del centro de Salta están alarmados por la creciente ola de robos que afectó en pleno centro. Juan Lucero, comerciante de la zona y uno de los afectados expresó su preocupación ante la situación y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
"Es alarmante porque los robos están ocurriendo en locales a solo una cuadra de distancia. Ya robaron en varios negocios” comentó Lucero. La ola está ocurriendo en zonas aledañas a la cancha de Gimnasia y Tiro.
La preocupación es tal que los comerciantes solicitaron una reunión que tendrá lugar este miércoles con autoridades del ministerio de Seguridad. "Hoy a las 10:30 tenemos una reunión con la Policía para ver qué se puede hacer. Los delincuentes actúan con total impunidad, forzando puertas y llevándose lo que encuentran sin ser molestados. Se toman su tiempo para buscar objetos de valor y robar cajas registradoras", explicó Lucero.
El comerciante destacó que pese a la existencia de cámaras de seguridad y la presencia de algunos policías, estos no impidieron que se comentan los delitos.
Lucero también mencionó que, aunque durante los partidos de fútbol la presencia incrementa, debido al pago, en el día a día, la situación es diferente y que sería terrible que además los comerciantes tuvieran que pagar un extra para tener más seguridad.
"En esos momentos, nos piden que no vendamos alcohol, que solo vendamos agua. Cumplimos con muchas regulaciones, pero después no vemos tanta presencia policial. La persona que nos robó estuvo dos horas frente a nuestro local, rompiendo un vidrio, volviendo y quedándose un rato más, todo registrado por las cámaras. No fue algo rápido, tomó su tiempo", relató.
La situación golpeó a los comerciantes, que ya enfrentaban dificultades económicas debido a la baja en el consumo. "Estamos atravesando una situación muy compleja. No hay consumo, y encima estos robos nos atrasan con el pago de servicios y sueldos. Es imposible asumir otro costo más en estos momentos", añadió Lucero.
Así las cosas, el sector espera que la reunión con la Policía resulte en medidas concretas para aumentar la seguridad en la zona y evitar que estos robos se sigan repitiendo. "Queremos soluciones que nos permitan trabajar con tranquilidad”, concluyó Lucero.

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.