
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Tras varias situaciones registradas por cámaras en cercanías al Gigante del Norte, hoy se reunirán con autoridades de Seguridad para buscar soluciones.
Salta21/08/2024Los comerciantes del centro de Salta están alarmados por la creciente ola de robos que afectó en pleno centro. Juan Lucero, comerciante de la zona y uno de los afectados expresó su preocupación ante la situación y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
"Es alarmante porque los robos están ocurriendo en locales a solo una cuadra de distancia. Ya robaron en varios negocios” comentó Lucero. La ola está ocurriendo en zonas aledañas a la cancha de Gimnasia y Tiro.
La preocupación es tal que los comerciantes solicitaron una reunión que tendrá lugar este miércoles con autoridades del ministerio de Seguridad. "Hoy a las 10:30 tenemos una reunión con la Policía para ver qué se puede hacer. Los delincuentes actúan con total impunidad, forzando puertas y llevándose lo que encuentran sin ser molestados. Se toman su tiempo para buscar objetos de valor y robar cajas registradoras", explicó Lucero.
El comerciante destacó que pese a la existencia de cámaras de seguridad y la presencia de algunos policías, estos no impidieron que se comentan los delitos.
Lucero también mencionó que, aunque durante los partidos de fútbol la presencia incrementa, debido al pago, en el día a día, la situación es diferente y que sería terrible que además los comerciantes tuvieran que pagar un extra para tener más seguridad.
"En esos momentos, nos piden que no vendamos alcohol, que solo vendamos agua. Cumplimos con muchas regulaciones, pero después no vemos tanta presencia policial. La persona que nos robó estuvo dos horas frente a nuestro local, rompiendo un vidrio, volviendo y quedándose un rato más, todo registrado por las cámaras. No fue algo rápido, tomó su tiempo", relató.
La situación golpeó a los comerciantes, que ya enfrentaban dificultades económicas debido a la baja en el consumo. "Estamos atravesando una situación muy compleja. No hay consumo, y encima estos robos nos atrasan con el pago de servicios y sueldos. Es imposible asumir otro costo más en estos momentos", añadió Lucero.
Así las cosas, el sector espera que la reunión con la Policía resulte en medidas concretas para aumentar la seguridad en la zona y evitar que estos robos se sigan repitiendo. "Queremos soluciones que nos permitan trabajar con tranquilidad”, concluyó Lucero.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.