
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Carlos Oliver apuntó a Seguridad por la falta de publicación de datos del 911 y el microtráfico.
Salta16/08/2024Por Aries, el exministro de Seguridad durante la gestión de Juan Manuel Urtubey, Carlos Oliver, apuntó contra la actual gestión, conducida por Marcelo Domínguez, por la falta de transparencia y publicación de datos.
Recientemente se dieron a conocer las estadísticos del Ministerio de Seguridad de la Nación, y estos ubican a Salta como una de las provincias más peligrosas en cuanto a crímenes, violencia de género, robos y violaciones. Sobre los hechos de violación a la ley de estupefacientes, fue la única que no compartió datos en 2023.
Al respecto Oliver cuestionó, “la Provincia hace rato que dejó de publicar y mostrar estadísticas Ni los tiempos y respuesta del 911 se están dando a conocer hoy en día. Esa tecnología que se había implementado servía para hacer una planificación ordenada de los recursos, conocer los mapas de calor, donde se necesitaba reforzar el patrullaje y la prevención”.
Oliver consideró todavía más preocupante la falta de publicación de datos en el ámbito del microtráfico. Según el exfuncionario, la provincia “tenía una política de seguridad enfocada en combatir este problema”, visión que a su entender no comparte Domínguez.
“Una de las principales cuestiones es abordar la problemática del microtráfico y acá parece que en el Gobierno hay algunos asesores del gobernador que están en contra de esto, que hasta libros publicados tienen, en contra de la federalización de datos, pero se puede trabajar en una prevención lograr desarticular organizaciones criminales”, agregó.
"La denuncia web, una herramienta clave para la prevención y desarticulación de organizaciones criminales, también perdió su base de información", agregó.
Finalmente aseguró que durante su gestión, “cada recurso de seguridad estaba cuidadosamente monitoreado con radios digitales y sistemas de GPS, permitiendo una auditoría continua y un control efectivo de los patrullajes y ahora no se hace”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.