
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
El senador Miguel Calabró aseguró que este incremento no afectará a las inversiones ya en marcha, sino que se aplicará a futuros proyectos mineros en la provincia.
Salta21/08/2024En diálogo con Fedra Aimetta en “Pasaron Cosas”, el senador por La Caldera, Miguel Calabró, se pronunció a favor de un aumento en las regalías mineras que percibe la provincia de Salta, llevándolas, en principio, del 3% al 5%. Calabró subrayó la importancia de este ajuste como una medida crucial para fortalecer las finanzas provinciales en un contexto de creciente actividad minera, especialmente en sectores como el litio, el oro y el cobre. "Lo que nos interesa es asegurar que algo quede en las arcas salteñas, y las regalías son nuestra única herramienta para lograrlo", afirmó el senador.
El legislador también respondió a las preocupaciones de las empresas mineras, que han expresado temores sobre una posible inseguridad jurídica derivada del aumento de las regalías. Sin embargo, aclaró que este ajuste está orientado a futuros proyectos y no afectará a las inversiones ya en curso. "Las empresas que vienen a invertir más de 200 millones de dólares ya gozan de beneficios impositivos y fiscales, y no se verán perjudicadas por esta medida", explicó.
También hizo hincapié en que la discusión sobre el aumento de regalías debe considerar no solo cuánto se cobrará, sino también de dónde y cómo se realizará esa recaudación. "Estamos hablando de cobrar el 5% sobre el bruto en boca de mina o sobre la facturación neta, después de deducir costos de transporte y administración. Estas son las cuestiones que discutiremos en las próximas reuniones", adelantó Calabró, quien participará junto a otros senadores en una comisión especial para tratar el tema este miércoles.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.