
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Desde hoy, brindará servicios de enfermería, pediatría y clínica médica, ampliando la cobertura sanitaria en la zona norte de la ciudad.
Salta20/08/2024El centro de salud, que forma parte del área operativa norte bajo la dependencia del hospital Materno Infantil, se sumó a los 31 centros de primer nivel que ya funcionan en la Capital.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, junto al gobernador Gustavo Sáenz, encabezó el acto de inauguración del nuevo espacio sanitario, que atenderá a una población de aproximadamente 27 mil habitantes, incluyendo a los residentes de las etapas I, II y III del barrio El Huaico, barrio Mirasoles y otras zonas cercanas.
"Es un sueño cumplido", expresó Mangione, destacando que este centro de salud representa una respuesta a la demanda de la comunidad y será pionero en ofrecer una atención integral de rehabilitación para pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, que pueden causar discapacidades severas. Este servicio será supervisado por el hospital Arturo Oñativia, especializado en el tratamiento de pacientes diabéticos.
El centro, bajo la dirección de la médica pediatra Ana María Brizuela, ofrecerá progresivamente una cartera completa de servicios. Además se espera que en dos semanas se incorporen especialidades como ginecología, obstetricia, odontología y nutrición.
El edificio cuenta con modernas instalaciones que incluyen consultorios clínicos, salas de kinesiología y fisioterapia, farmacia, laboratorio, vacunatorio, y una cochera cubierta para ambulancias, entre otros servicios esenciales.
El centro de salud de El Huaico forma parte del nodo Castañares, que agrupa a varios centros de salud en la zona, integrándose en la red de 32 centros de primer nivel de atención que operan en el área operativa norte de Salta.
Este nuevo centro brindará atención en el horario de 8 a 20, con turnos que podrán gestionarse de manera presencial, según se vaya completando el equipo de profesionales.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.