
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Las prácticas se harán en el móvil oncológico, hoy para personas de esa ciudad. Los turnos se entregan en el hospital local. Desde el miércoles también se harán estos estudios a mujeres de Cachi, La Poma y Molinos.
Municipios20/08/2024Al frente de la iglesia San Pablo, de Chicoana, se apostó el camión oncológico del Ministerio de Salud Pública, que estará operativo hasta el viernes 23 de agosto, donde se realizarán mamografías y exámenes de Papanicolaou.
Los turnos son entregados en el hospital Rafael Villagrán para mujeres de ese municipio que no cuenten con cobertura social. A partir del miércoles 21, el móvil continuará en esa ciudad y también prestará servicios a personas de Cachi, La Poma, Molinos.
Además, se harán test rápidos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se colocarán vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización. Quienes deseen realizarse el examen, pueden asistir sin turno y, para darse dosis es necesario llevar el documento de identidad.
La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.
Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón.
El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer cervicouterino.
Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.
Las personas que se realicen el estudio no deben estar menstruando, ni bajo un tratamiento con óvulos ni haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas.
La prueba de VIH es voluntaria, gratuita y confidencial. Consiste en tomar una pequeña muestra de sangre que se obtiene de un pinchazo en la yema de un dedo y colocarla sobre una tira reactiva, que en pocos minutos da un resultado presuntivo. Para ello, no es necesario estar en ayuno total, bastando con no consumir alimentos grasos dos horas antes de la extracción.
Las personas que son diagnosticadas como seropositivas pueden acceder a controles y tratamientos gratuitos, tanto a través de los servicios sanitarios públicos como por cobertura de obra social, de acuerdo con la legislación nacional vigente.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.