
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
En el marco de la crisis que no le da tregua a los bolsillos, las expectativas no son buenas entre los comerciantes. Prevén que las ventas bajarán un 20% con respecto a 2023. Supermercados y jugueterías lanzaron ofertas y descuentos.
Economía16/08/2024El precio de los juguetes se incrementó más de 240% en un año, y en los locales estiman que en medio de la crisis económica y con bolsillos ajustados, las ventas serán inferiores para este Día del Niño. Si bien el aumento está por debajo de la inflación interanual, los consumidores deberán apostarán por buscar ofertas y descuentos.
La inflación, el aumento del dólar y la especulación de los comerciantes y proveedores de insumos impacta muy fuerte en los precios y se aguarda una fuerte caída interanual en las operaciones de muchos rubros. Un trabajo de la consultora INDECO estima una baja del 19,7% en ventas.
En tanto, según un relevamiento de Consumidores Libres, en promedio los juguetes se encarecieron 242,94% en un año.
En busca de consumidores, los supermercados y jugueterías están ofreciendo promocionando descuentos entre 20% a 40% con tarjetas, o financiaciones en cuotas para la adquisición de juguetes.
El gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño es de $45.500 en un marco de caída de precios reales y con promociones en base a fuertes descuentos y cuotas sin interés para fortalecer la oferta.
Así se desprende de un informe realizado por la consultora Focus Market donde se analizaron casi 3.000 casos.
"De acuerdo al relevamiento de precios que hemos realizados la variación interanual está por debajo de la inflación promedio de la economía. Hay excedente de stock y además mucha necesidad de hacer caja por parte del fabricante o importador comercial tanto como del eslabón final en el comercio", indicó Damián Di Pace Director de la consultora.
Los rubros comerciales con mayor participación en los regalos para el Día del Niño se encuentran: 22% Juguetes, el 13% Indumentaria, 11% Artículos deportivos, 10% Informática, 9 % libros didácticos, 8% telefonía celular, 7% Rodados, 7% Calzados, entre otros.
De acuerdo los canales de compra preferidos son Centros Comerciales a Cielo abierto (31%), Comercio Electrónico (28%) (Market Place 36%, Sitio Web 29%, Instagram 18%, Facebook 9%, otros 8%), Shopping (23%), Supermercado (10%) y Outlet (8%).
"Las perspectivas de venta para esta fecha están marcadas por la incertidumbre aún. De acuerdo a la FECOBA el 36% de las Pymes tiene una expectativa incierta para la fecha mientras que 27% sostiene que serán más bajas que el año pasado y el 10% que crecerán frente al mismo período en 2023, añadió Di Pace.
Ámbito
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.