
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


La abogada y candidata a la presidencia de la Caja de Jubilados de Abogados de Salta, Julia Toyos, propuso un cambio de rumbo, destacando la necesidad de alternancia y una gestión técnica y transparente.
Salta16/08/2024
Ivana Chañi
Por Aries, la abogada Julia Toyos, candidata a la presidencia de la Caja de Jubilados de Abogados de Salta, subrayó la importancia de la alternancia en las instituciones y criticó la gestión como tesorero de Eduardo Romani. Toyos, quien posee una extensa formación en seguridad social y derecho, afirmó que su candidatura busca ofrecer una gestión transparente y centrada en mejorar las condiciones para los abogados jubilados y en actividad.
El Dr. Eduardo Romani, actual tesorero de la institución y candidato a la presidencia, ha sido objeto de críticas por la falta de transparencia y gestión. "La gente se queja de todo: de la falta de transparencia, de la falta de gestión, de las bajas jubilaciones", señaló, añadiendo que es necesario un cambio.

La Dra. Toyos recordó que pesa una denuncia penal que involucra a la Caja, a cargo de la Unidad Fiscal integrada por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio y la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, por presunta administración fraudulenta al ser detectadas irregularidades en el cobro de expedientes. Se ordenó el arresto domiciliario del único imputado – una persona que se desempeñaba en la función de cajero – y se le aplicó una caución superior a 43 millones de pesos. Aunque se han realizado solo dos asambleas, "no se sabe mucho más", lamentó la Dra. Toyos al respecto.
Situaciones como la descripta, según la abogada, reflejan un agotamiento y cansancio en la matrícula. “Consideramos que para toda democracia y en las instituciones hace falta, se necesita alternancia, no podemos ver siempre las mismas caras", enfatizó. Criticó el hecho de que Romani, además de ser tesorero de la Caja, ocupa múltiples cargos, incluyendo la presidencia del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados, el decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Salta, y la representación legal de la Curia. "Romani maneja el Colegio de Abogados. Él básicamente maneja todo", dijo Toyos, al considerar que es hora de un cambio.
Toyos propuso una gestión basada en la transparencia y en brindar mejores servicios a los abogados. "Hay que transparentar la gestión. Te tiene que llegar un correo electrónico diciendo esto fueron los aportes", explicó. Además, planteó la creación de un coworking para jóvenes abogados y la implementación de políticas de movilidad justa para las jubilaciones, criticando los aumentos discrecionales actuales. "La Caja podría dar un montón de prestaciones a los abogados en actividad, como el coworking", afirmó.
Asimismo, subrayó que su experiencia y formación la preparan para liderar la Caja con una visión integral que incluya tanto a los abogados activos como a los jubilados. "Soy técnica, soy buena en lo que hago y creo que puedo aportar a la caja para que los jubilados y los abogados activos mantengan una buena jubilación", declaró. También mencionó la necesidad de una buena formación desde la facultad para garantizar profesionales de derecho competentes y una justicia eficaz, lo cual es esencial para el equilibrio democrático.
Finalmente, Toyos afirmó que su objetivo es transformar la Caja en una institución que verdaderamente sirva a los abogados en todas las etapas de su carrera. "Tenemos que brindarle servicios a los matriculados y, sobre todo, a los jubilados", indicó, proponiendo la creación de un centro de día y programas de protección habitacional para los abogados retirados.
El plazo para el cierre de listas es hasta las 20 horas de este viernes y, los comicios previstos para la semana próxima. El 23 de agosto a horas 8 en Av. Sarmiento N° 308 en la ciudad de Salta. Distrito Tartagal, en calle Bolivia N° 436; Distrito Orán, en Av. Uriburu N° 175; y Distrito Metán, en calle Güemes Oeste N° 139.
Además de presidente y vicepresidente, se elegirán cinco vocales para el Distrito Centro. Los cuales deben ser tres (3) vocales en actividad y dos (2) vocales jubilados. Un Vocal por cada uno de los Distritos San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal. Las vocalías con sus respectivos suplentes.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.